Está en Netflix y es una de las mejores películas de ciencia ficción y acción de la historia. Un espectáculo salvaje que ganó 6 Óscar y resucitó una franquicia mítica

Una genial salvajada que pilló a todos por sorpresa, incluso a los fans de las anteriores entregas

Road
1 comentario Facebook Twitter Flipboard E-mail

Tampoco hace falta una excusa como el estreno de 'Furiosa' para querer (volver a) ver 'Mad Max: Furia en la Carretera', pero no deja de ser una oportunidad ideal para refrescar una de las películas que mejor han unido ciencia ficción y acción a lo largo de la historia del cine y que tenéis disponible en streaming a través de Netflix.

La inevitable ausencia de Mel Gibson y el hecho de que habían pasado 30 años desde la anterior entrega llevó a que existiese cierto escepticismo hacia el regreso de George Miller a este universo post-apocalíptico. Su problemático rodaje, del que cada cierto tiempo salen nuevos y espinosos detalles, tampoco ayudó, pero el resultado final fue una maravillosa salvajada que recibió un aplaudo prácticamente unánime.

Increíble e irrepetible

'Mad Max: Furia en la Carretera' es un espectáculo arrollador en el que la acción prima por encima de todo lo demás. En lo argumental no deja de ser la historia de una huida constante y de cómo los protagonistas son perseguidos de forma incesante. Sí que hay algún que otro momento de pequeña pausa, pero siempre está encima de la mesa esa sensación de agobio que impulsa todo hacia delante de forma constante.

Además, 'Furia en la Carretera' es una película deslumbrante visualmente que deja tal cantidad de escenas y momentos antológicos que uno pierde sencillamente la cuenta. Todo ello es fruto de la visión de Miller, pero ojo a la importancia del trabajo de todos sus colaborares -especialmente importante es el trabajo en el montaje de Margaret Sixel- para crear una obra en la que todo rema en la misma dirección y no hay espacio para la más mínima duda.

Por su parte, el guion que el propio Miller firma junto a Brendan McCarthy y Nick Lathouris seguramente sea lo que menos brille de la función, pero sí que aporta la base necesaria para construir un largometraje fundamental. Del mismo modo, el reparto aporta todo lo que la película necesita de ellos, incluso aunque el rodaje fuese una experiencia infernal para muchos de ellos. Tom Hardy cumple con creces llenando el vacío de Gibson, pero la auténtica estrella de la función es Charlize Theron como Furiosa.

Furia Carretera

La película recibió infinidad de alabanzas, llegando a ser nominada a 10 Óscar, de los cuales se llevó 6 para casa -mejor montaje, mejor diseño de vestuario, mejor maquillaje y peluquería, mejor diseño de producción, mejor sonido y mejor edición de sonido-, pero el premio gordo de la noche de lo llevó 'Spotlight'. Además, en taquilla no puede decirse que fuese mal pero tampoco que tuviera un éxito atronador, ya que recaudó 380 millones y su presupuesto oscila entre los 150 y los 180 millones según la fuente consultada.

Si por un casual no tenéis suscripción a Netflix, 'Mad Max: Furia en la Carretera' también puede verse a través de Amazon Prime Video y de HBO Max. Además, podéis haceros con ella en glorioso 4K por apenas 19,99 euros.

En Espinof | Las 33 mejores películas de acción de la historia

En Espinof | Las 6 mejores películas de 2024 en Amazon Prime Video

Inicio