"Es frustrante". Shonda Rhimes echa la culpa a Netflix de que la temporada 3 de 'Los Bridgerton' haya tardado más de dos años en estrenarse

"Lo quieren escribir todo y rodar todo", dice la máxima responsable de Shondaland

Bridgerton 301 Unit 01223r
11 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Este jueves regresa por todo lo alto 'Los Bridgerton', el adictivo drama de época romántico de la factoría de Shonda Rhimes para Netflix con una temporada 3 que ha tardado nada menos que más de dos años en aparecer por estos lares. Aunque mientras tanto hemos podido ver 'La reina Carlota', la espera hasta los nuevos episodios se ha hecho larga.

Si bien una espera de dos años (y más) se está convirtiendo en el estándar para series de perfil alto en la era del streaming, a Rhimes la idea no le hace nada de gracia. Y es que, preguntada por este hiato entre entregas, las productora de la serie (creada por Chris Van Dusen) empezó junto a la showrunner de la temporada, Betsy Beers, los diversos factores que han afectado a ello.

Ambas ni confirman ni desmienten que la huelga de Hollywood haya tenido que ver pero, después de repasar la complejidad de montar un drama de época de este tipo, es Rhimes la que pone nombre a uno de los factores principales de que no tengamos 'Los Bridgerton' cada año: Netflix y su método de trabajo.

Un ritmo poco adecuado

«Lo quieren escribir todo y rodar todo», comenta Shonda Rhimes en un reportaje de Variety, «lo cual es... contraintuitivo respecto a cómo aprendí a hacer televisión». Acostumbrada a los ritmos de la televisión generalista, resulta que el método de producción de Netflix (y en general de bastantes plataformas de streaming) está frenando bastante el sacar adelante, y a buen ritmo, las sucesivas temporadas de la serie.

«Estamos trabajando realmente en la idea de que si este es el campo en el que vivimos, ¿cómo lo hacemos más rápido? Así que realmente estamos pensando sobre cosas como decorados y sets permanentes y cosas como esas porque nos ayudaría realmente a agilizar el proceso.»

Si no encuentran una solución —que, también digo, a veces es peor el remedio que la enfermedad— Rhimes ya da casi por hecho que cada temporada (quiere hacer ocho, una por libro) le va a llevar dos años:

«Lleva tanto tiempo y eso es frustrante para mí. Para mí, deberíamos ser capaces de escribir y producir series al mismo tiempo y eso no es necesariamente posible en este momento. Debería serlo, pero no lo es.»

En Espinof | Si te gustó 'Los Bridgerton', te recomiendo ver estas películas y series de época en streaming

En Espinof | Las mejores series de época

Inicio