Arrasa en Netflix México una historia real que vincula el lavado de dinero y a un montón de celebridades en España

Aron Piper, uno de los rostros favoritos de Netflix, protagoniza está película que se coloca dentro del top tres

Vlcsnap 2024 05 13 06h22m27s551
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Las historias inspiradas en hechos reales tienen cierto grado de atracción que nos terminan enganchando con su trama, sus personajes, y por supuesto, por el retrato de aquellos hechos que pasamos por alto y que nos regresan a la mente para volverlos a vivir como si fuese en carne viva, es por ello que esta película de Netflix recién debutada en su catálogo, se ha colocado en el segundo lugar del ranking de las más vistas en México.

Con Arón Piper, una de las caras favoritas de la plataforma y que podemos ver en otros proyectos de gran calibre; 'El Correo', dirigida por Daniel Calparsoro, nos deja ver uno de los más grandes escándalos de lavado de dinero que haya ocurrido en España: con un joven venido a menos en la vida que se convierte en el vínculo entre la mafia y varias personalidades del país para que éste saque su dinero de forma ilegal a otros países de Europa.

Iván Márquez (Arón Piper) es un joven que, por su trabajo como valet parking, logra ganarse la confianza de varias celebridades españolas, una cualidad por la que es recultado como 'Correo', es decir, un mensajero de una organización delictiva, en este caso, de nivel internacional que mueve maletas repletas de dinero a Bélgica y Suiza para evadir las reglas fiscales de España.

Entre los actores del elenco, encontramos a María Pedraza, Luis Tosar, Laura Sepul y a Nourdin Batán para dar forma tanto a la historia personal que rodea a Iván, como a los que interpretan a los chicos malos de la célula delictiva, en la que, para sustentar la veracidad de la historia que nos comparten en pantalla, nos presentan al hombre tras el nombre de Hervé Falciani: un ingeniero informático ítalo-francés nacido en Mónaco en 1972 que se inerpreta a sí mismo.

Aunque quizá su nombre no nos suene demasiado, es conocido por ser el responsable de la "Lista Falciani": una filtración de datos que reveló la información de más de 130.000 clientes del banco HSBC que presuntamente evadían impuestos utilizando cuentas no declaradas en Suiza, y sí, varios de esos nombres pertenecían a celebridades españolas.

La verdad: un arma de doble filo

“La ‘Lista Falciani’ destapó 1.800 millones de euros ‘opacos’ españoles en Suiza" reza una leyenda al terminar la película que tropieza con la gran ventaja que pudo haber jugado a su favor, y es que, con la valentía de haber tenido en la película al mismísimo responsable de la filtración de nombres de celebridades involucradas en este caso, la cobardía de ocultar nombres de esas personalidades comprometidas, aún teniendo material de archivo, hace que la cinta se ejecute como un gran ejercicio visual de producción, pero se quede a medio camino como una atrapante trama de acción o como un valiente acto de denuncia que, en palabras del mismo Falciani "la corrupción sigue de pie. Se sigue votando a los mismos corruptos condenados o investigados”.

'El Correo' está disponible en Netflix México.

En Espinof:

Inicio