El fútbol es un recurso tan importante en la televisión que cada noticia que sale sobre el tema genera una gran expectación. Lo último de este tema y la guerra del fútbol es que Mediapro, empresa propietaria de laSexta y de los derechos de emisión de la inmensa mayoría de equipos de fútbol, vuelve otra vez a la carga con la TDT de pago y ha dicho que el año que viene ofrecerá partidos de la liga española de pago a través de TDT.
Mediapro ya había soltado hace unos mese un globo sonda comentando que para impulsar la TDT, lo mejor sería regular un sistema de pago por visión. Y así lo ha dicho Jaume Roures en una emisora catalana, comentando que el año que viene tienen pensado sacar un canal en TDT orientado al fútbol en el que podrás ver 16 o 17 partidos al mes por 15 euros sin pagar ninguna cuota fija, y si no es posible hacerlo en TDT al no estar regulado, que lo sacarán en las compañías de cable que ofrecen servicios de televisión.
Dejando a un lado lo perjudicial que podría ser esto para Audiovisual Sport, a mí ya se me plantean unas cuantas cuestiones: la primera es que parece que, aunque el precio parece muy apetecible, te van a estar vendiendo un pack de 16 partidos al mes que seguramente no vas a ver, ya que cuatro cada fin de semana es, al menos para un particular, una barbaridad; la segunda es que no sabes con exactitud qué partidos vas a tener, y normalmente la gente quiere ver ese partido en el que su equipo se juega algo o aquel otro que parece interesante, es decir, no tendrás una cartera de todos los partidos como se tiene ahora con Audiovisual Sport, sino que tendrás que adjustarte a lo que diga Mediapro; y la tercera, y no por ello menos importante es que la TDT de pago aún no está regulada ni hay planes de hacerlo a corto plazo. ¿Cómo quiere entonces Mediapro instaurar sus planes? Pues haciendo este tipo de declaraciones para que el populacho que ve el fútbol presione al gobierno para que lo haga, así de simple.
Vía | Europa Press Foto | Sport
Ver 9 comentarios
9 comentarios
coquik
A Mediapro le empieza a pesar en el bolsillo las compras futboleras, y le está urgiendo aliviarse aunque sea vía sms. Si lo consiguen pondrán en "oferta" la hasta hoy gratuita F1, y sino al tiempo. Te apoyo Manuls en el uso del termino "populacho", pues es un buen termino para definir a quienes anteponen el discurrir de su equipo y el mundillo futbolero y sinvivir por ello, antes de cuestionarse cosas importantes de su vida. Y es que ya lo decían los romanos: Pan y Circo, y el populacho se dejará domeñar.
daniel jesus
Cualquier cosa que puedan sacar sera mejor que lo que hay porque el sistema actual es un autentico robo a mano armada.
capitanhowdy
La emisora donde lo comenta es en RAC1,no? no cuesta nada decirlo xD Pero aun existe alguien que page por ver futbol? yo des de el año pasado que descubri la TVP2P que no voy ni al bar a ver los partidos, y ahora encima an sacado un sopcast para linux, no tengo ni que irme al windows para verlos. VIVA LA TVP2P quantos mas conectados mejor lo veras Porcierto ya que hablais tanto de tele en el blog una noticia sobre este tema, los programas que existen etc estaria bastante bien, que tambien puedes ver tv de otros paises y no me negareis que no tiene su gracia…
Pericazo
¿qué pasa con eso tan proclamado y anunciado de "¡El fútbol gratis en la sexta!"?
sergioMadrigal
Sólo dos comentarios a tu post.
1.La palabra adjustar no existe.
2.Tratar de "populacho" (http://rae2.es/populacho) a los que vemos el fútbol es algo que roza el insulto.
Por lo demás estoy de acuerdo contigo.
berlin
Lo primero decir, es que a dia de hoy en el Digital plus los partidos en PPV cuestan como 12 euros. Si pagamos 15 euros y podemos ver 16 (aunque al final solo veamos 5) nos va a salir a cuenta. Mejor sería un bono de 15 partidos por 15 euros a gastar en 4 o 5 meses…
albertof
No creo que haga falta que el populacho presione a nadie teniendo en cuenta que Mediapro es más que afín al actual gobierno, y el único problema que pueden tener es que Sogecable trate de zancadillear la operación, aunque motivos éticos no podrán decir demasiado ya que lo de Canal+, fue una situación similar en su momento, no igual pero…
alpipo
Manuns te insto a que edites la palabra "populacho" del post, porque como ya ha comentado anterioemente sergioMadrigal algunos nos podemos sentir ofendidos con el uso de dicho término para describir a la gente que ve el fútbol en televisión.
Por otro lado, tampoco entendería que la gente que ve el fútbol presionase al Gobierno para que se regule la TDT de pago, puesto que cuanto más tarde en aparecer, más tarde tendremos que pagar por contenidos.
sergioMadrigal
Coquik hazme el favor de mostrar un poco de respeto, que yo no antepongo nada y sin embargo soy un aficionado al fútbol más.
A veces me parece que la gente, con tal de dárselas de intelectual comete el pecado de creerse inteligente (dos cosas que distan mucho de ser lo mismo).
Eso sí, me encantaría saber qué has hecho tu porque este mundo tan turbado por la sinrazón y el dolor sea un mundo algo mejor.