Anoche se estrenó en Antena 3, ‘Hispania’, una superproducción como pocas se han hecho en España que está llamada a ser el buque insignia de la cadena. Y no es para menos porque han tirado la casa por la ventana. ‘Hispania’ es un producto bien hecho y ejecutado, que tiene una factura técnica impecable con una bonita fotografía, como también la tiene ‘Tierra de lobos’, pero a diferencia de la serie de Telecinco, aquí hay algo mas, hay una buena historia que le da consistencia.
Porque por mucho dinero que gastes en producción, si el guión no es bueno, no vale. Y en ‘Hispania’ la historia que cuentan no falla. No mentían sus responsables cuando decían que está más cerca de “Braveheart” que de la ‘Roma’ de la HBO, y es que en ‘Hispania’ tenemos una historia típica de pueblo subyugado y de opresores, de rebelión y de venganza. Típica en cierto modo pero no por ello deja de ser efectiva y entretenida, y ahí es donde ‘Hispania’ gana la partida.
Lo de anoche fue sólo el punto de partida, y cierto es que la historia no es de lo más original (¿cuál lo es?), pero tampoco hubo momento para el aburrimiento, y además, esperemos que en el desarrollo la cosa mejore y se haga más original. Pero al fin y al cabo, es un relato de insurrección que nos mantuvo pegados al sofá y que además se disfrutaba como una experiencia audiovisual lograda como no habíamos visto antes en España, siendo remarcable especialmente la escena de la batalla.
De la producción sólo tendrían que limar alguna cosita, como el detalle del vestuario que, estaba correcto pero pecaba de limpieza. Las ropas de romanos e hispanos estaban impolutas, recién salidas de la tintorería, y un poquito de barro sobre ellas les habría dado mayor verosimilitud. Pero por lo demás, la ambientación está cuidada y la puesta en escena recrea con atino el contexto necesario para desarrollar la narración.
Y luego está el tema de los actores. No es que alguno estuviese sobreactuado ni nada de eso, pero es que yo hay actores que vestidos de época me da la impresión de que están disfrazados de carnaval. Supongo que esto se debe un poco a que en España no estamos acostumbrados a ver a los miembros de nuestro pequeño star system en papeles de época, y cuando los vemos, choca. Me pasa cuando veo a Francis Lorenzo en ‘Águila Roja’ (para mí siempre será el profe enrollado de ‘Compañeros’), y me pasa ahora con Jesús Olmedo, que de médico (‘Hospital Central’) o de fotógrafo que gusta de lolitas (’90-60-90’) si lo veo, pero aquí de romano no, y menos de malo.

También me rechina un poco Natalie Poza, y Juan José Ballesta ni sí ni no. Pero en cambio tienen a Lluís Homar fantástico (¿acaso alguna vez no lo está?), que esta vez no estaba haciendo de Rey Juan Carlos en la miniserie de la competencia, o a Hovik, a quien conocemos más por su faceta de cómico monologuista pero que está correcto también en un papel dramático.
‘Hispania’ aporta novedad al panorama de la ficción televisiva nacional, y demuestra que si se invierte lo suficiente, nuestra industria puede ofrecer productos muy dignos y logrados que se salgan de las líneas de las sobreexplotadas dramedias familiares costumbristas, y mojarle la oreja a las ficciones de otros países. La serie no sigue el esquema tan clásico en nuestro país de contener tramas para niños, padres y abuelos, sino que se atreve a centrarse en un público adulto y no le tiembla el pulso a la hora de afrontar grandes escenas de sangre y guerra.
Y por su parte, Antena 3 se anota un buen tanto, teniendo en cartel una de las mejores ficciones del momento, y también lo hace Bambú Producciones, que tras ‘Gran Reserva’ ahora llega con esto y se desmarca como una productora de calidad, superando definitivamente el tropiezo que supuso ‘Guante blanco’.
Mención aparte merece la forma de emitir la serie, cosa que no se llevará tantos elogios de mi parte. Porque la serie llegó anoche por sorpresa, con 15 minutos de adelanto. Las webs que yo consulté, y también mi EPG indicaban las 22:15 como la hora de estreno, y que habría emisión de ‘El club del chiste’ a las 22:00. No sé si llegó a haber o no programa de chistes, pero yo encendí el televisor a las diez en punto y ya estaba ahí un tráiler de ‘Hispania’ seguido del capítulo. Esta posiblemente sea una maniobra de despiste a Telecinco, y una forma de atraer espectadores empezando antes, pero también una jugarreta para los espectadores que se sintonizasen el canal a la hora acordada y se encontrasen la serie ya empezada.
Eso sí, como punto a favor de los espectadores, pero también como estrategia para no perder audiencia y conseguir un dato de share más alto, no emitieron anuncios, y entre eso y que la serie dura algo menos de lo usual en España, el capítulo se hizo hasta corto. En definitiva, ‘Hispania’ es todo un acierto por parte de la cadena.
En ¡Vaya Tele! | ‘Felipe y Letizia’ e ‘Hispania’, o cómo la contraprogramación se puede ir de las manos
Ver 66 comentarios
66 comentarios
rafasempere
Pues yo decidí darle al menos una oportunidad, vi todo el capítulo, y solo puedo decir que Hispania me gusta. Veremos si el miercoles en su segundo capítulo se mantiene, de momento es una producción más que correcta.
shadowfire
pues fue solo a mi o me parecio que la mayoria de actores sobreactuaban muchisimo y las armaduras de los romanos a mi me parecieron de plástico
Nahum
Bastante de acuerdo con tu crítica, Álvaro. Lo más importante: que tiene una buena historia detrás. Luego sí es cierto que algunos elementos de diseño de producción eran mejorables (todo parecía muy nuevo, muy lavadito), pero creo que Bambú demuestra que se puede marcar una nueva senda.
Luego el gran problema de una cosa así es que, como es lógico, comparamos con los medios de otras teles anglosajonas. Y ahí no podemos competir. De momento. Creo que gracias a cosas como "Hispania" iremos mejorando.
DrivE ThrougH
A favor:
-No hubo anuncios. -El fustigamiento de Ana de Armas
En contra:
-Interpretaciones forzadas y sobreactuadas. -Vestuario poco creíble -¿Sólo a mí me parece que la batalla fué penosa? ¿De dónde salieron los romanos que los acorralaron por detrás? - La flecha que atraviesa a Ballesta es de pega (eso es lógico), pero describe un ángulo que da risa. Patético - La historia es típica, tópica y previsible. Veremos si aporta algo en próximos capítulos - Todo el fin de semana con la mosca anunciando que ponían la serie el Lunes a las 22:15 y luego comienza a las 22:00 - Segundo capítulo el miércoles (22:00 ó 22:15 ó 23:00) sólo para joder a Tele5 - Las escenas de sangre eran de risa. Un romano da un puñetazo a un hispano y le salta de la boca un chorro de sangre que ni en Gladiator y despellejan a Ana de Armas y ni un poco de picadillo salpicado.
En fin que no creo que aguante el miércoles
Alexuny
Leyendo comentarios es increíble como se critican series de producción nacional que pintan algo mejor que de costumbre, y apuntando a buen éxito... y cómo luego se pone por las nubes a la última mierda de producción norteamericana con ese humor que sólo ellos entienden y sus hasta la saciedad repetidos estereotipos del sueño americano.
En serio, increíble.
thebitch
Yo ayer aprendí que los "Hispanos" hablaban igual que los de Vallecas (el "prometido" de Ana de Armas fue vomitivo) y que España era como Murcia o Valencia, aunque los romanos decían que una ardilla podría ir de punta a punta de la península sin tocar el suelo.
Malas actuaciones, forzadas, malos diálogos, expresiones actuales, el cartón piedra y el photoshop de los fondos... sólo les quedó digitalizar la noche, un par de ninjas y que saliera la choni de los Serrano.
tvp
Aguanté 20 minutos, no pude más. Y eso que los tráilers de antes no podían estar más logrados. Perfecta promoción, por una vez en su vida, para Antena 3. Ahora, luego la serie era un poco gato por liebre. Mucho desembolso en las batallas, pero luego la ambientación de las otras escenas dejaba mucho que desear. Además, por qué narices no empiezan una serie de estas características de una forma más espectacular?? A mi no consiguieron engancharme en ningún momento. Y después, si esa trama es original... ¿¿Con ese argumento piensan aguantar una temporada y sus más que probables continuaciones?? Por favor, que traigan ya a los guionistas de El internado, que verás que pedazo de giros le pegan al guión...
Y lo peor, lo peor, sin duda, es la elección de Juan José Ballesta, que no tiene credibilidad alguna en el papel de héroe. Ana de Armas pide a gritos salir de la prisión para comérselo con patatas, porque al chaval le falta un poco de entusiasmo... Miedo me da verle en Bruc!
pablo.bn.92
Es cierto que es un intento encomiable de hacer algo diferente y ambicioso en el panorama audivisual español, no obstante, en muchos sentidos es el típico roducto made in spain: plagado de cutreces. Y no sólo por la falta de medios: algunos actores estan francamente mal, a la mitad no me los creo, por otro lado el guión es pobre y pienso que irá a peor ¿es necesario un maniqueismo tan grosero? los romanos son malísimos y los lusitanos son tan nobles que cazan a la esposa del pretor y la dejan ir sin pedir rescate ni violarla 40 veces, se ve que en el siglo I A.C. ya se practicaba lo políticamente correcto. Aún así seguiré viéndola.
187912
Yo soy de los que están bastante en desacuerdo con Álvaro. Lo único que me gustó fue el vestuario y las localizaciones. La interpretación deja bastante que desear, pero parecía más problema de dirección porque los actores que aparecen no son malos actores. A parte que, técnicamente, parecía editada con prisas. Saltos de realización muy raros y sonido poco creible. Ejemplo: una cueva y ni un puñetero eco, campo abierto y ni siquiera se le oye al caballo que tenemos al lado del actor.... En fin, que puede estar bien si no te fijas en estas cosas, pero la mayoría de los críticos coinciden en que es una gran serie, puede que los "no expertos" estemos equivocados....
Antuan
Estoy de acuerdo más con los comentarios que con el análisis. No sé que serie viste tú ayer, pero chirriaba por varios sitios. Se nota que en españa no estamos acostumbrados a ver este tipo de series, porque aunque el guión apunta buenas maneras, efectivamente hay personajes que no. Muy forzadas algunas actuaciones, el enfrentamiento lo más lamentable que he visto en mucho tiempo... Parecía a cámara lenta y los guerreros eran más como robots... Tampoco es creíble que 4 hombres vayan a acabar con una legión romana... (ya veremos cómo evoluciona). No sé, en general hay un tufillo a que se han gastado una cantidad ingente de dinero, pero no termina de funcionar. No sabría explicar muy bien por qué. Aplaudo la decisión de no emitir cortes publicitarios, pero no de empezar un cuarto de hora antes. Yo fui uno de los afectados.
Edit: Se me ha olvidado hacer mención a la música. Por favor que nadie vuelva a contratar en tv al que la ha compuesto. ¡¡¡Pero si no iba acorde con la acción, por Dios!!! De lo peor del capítulo sin duda.
210527
En conjunto, le doy un aprobado.
No voy a hablar de la actuación de los actores, parecen que están cabreados por la paga; ni del vestuario que esta implacable, parece que usaba Mr. Limpio en esos tiempos.
Pero el guion tiene unos fallos infumables.
La emboscada romana: de donde sale los romanos que ataca la retaguardia hispana, no hubiera sido mejor meter a la caballería romana.
La herida de Ballesta en el hombro: un poco de barro milagroso y ya estoy como nuevo para luchar con los romanos.
La excursión de Ballesta en el campamento romano a plena luz del día, es que los romanos están ciegos o se están echando la siesta o que leches hacia los romanos.
Gala manda sacar los ojos de los romanos que vieron desnuda a su mujer, pero no estaba vestida con una piel y encima se pasea por todo el campamento romano, así que supongo que extirparon los ojos a la mitad del campamento romano.
Como sobrevive los jefes, sus hijos y tantos hispanos protagonistas de la emboscada, supongo que los romanos, borrachos de sangre, no los vieron.
Así hasta aburrir, son tantos los errores que paso de enumerarlos.
hotjamaicano
Una buena serie...por ahora, se hace corta y entretenida, a diferencia del resto de producciones actuales ha conseguido evitar esa sensación de estar 2 horas y media viendo una serie sentado.
Buen comienzo
ciudadanopoe
Por muy bueno que sea el casting (que lo es), las producciones españolas tienen el mismo problema que el país en general: falta formación y educación. Que Juanjo Ballesta, con todo lo que ha rodado aún hable en vallecano haga el papel que haga es un ejemplo de ello. Por contra, ves a Homar y te das cuenta de que en Barcelona hay otra escuela. Probablemente, los directores de castings con sede en Madrid debieran ir menos de copas y más al teatro. Buscar gente que sepa actuar (porque ha estudiado) que modelis que abren la boca y sube el pan. Por lo demás, salvo cosas que decís de que falta suciedad, algún problemilla histórico... esta serie es un gran paso adelante en la ficción española. Decís de planos cortos. Nos ha jodido, es la única manera de economizar (si no, repasaros Expediente X: nos imaginábamos todo, no se veía nada). Y del guión, salvo algunas frases que se pasaban de coloquiales, creo que tiene ritmo, que presenta de puta madre a los personajes y que va que vuela. Entretiene y no da pudor verla. Pero bueno, para gustos los colores. Sólo felicitar a quienes la han hecho. Los que sabemos lo dificil que es producir ficción en este país, valoramos más que nadie lo que se vió anoche.
sanxurxo
Para mí en lo que más cojea la serie es en las escenas de acción. Me da a mí que a los actores no los han entrenado mucho y que la post-producción y el montaje no oculta los "errores" de los actores. Especial mención merece la escena del principio de Ballesta yendo a rescatar a su prometida: el chaval va repartiendo mamporros como con miedo a hacerle daño a alguien y los que reciben esos golpes parecen sobreactuados porque dices: joder, si apenas te ha tocado, tío...
Por lo demás se ha ganado mi interés para seguirla. Y lo de emitirla sin publi me dio una alegría (la única serie que veo en directo es Águila Roja, precisamente por eso) pero me imagino que el segundo capítulo tendrá muchísima publi para compensar.
Laura-Joram
Yo solo pillé el final, pero me pareció bastante buena. Señálando los mismos detalles que tu: vestuario, sensacion de ir de carnaval y sobreactuacion. A mi mas que sobreactuar, me parece que estaban sobre un escenario en un teatro.
Aún así aplaudo la idea, hay que cambiar la ficcion nacional, y solo arriesgando se consigue.
¿Y la idea de emitir el segundo capitulo el miercoles? ¿que os parece? ¿Qué emite telecinco el miercoles? Al final, todo es dinero, y fastidiar al "enemigo", asi tampoco se puede arriesgar.
196533
Los principales problemas de la serie:
1.- Los actores. Salvo Homar, la mayoría muy forzados. Además, ¿dónde están las pausas narrativas para generar emotividad? Todos hablan rápido, no hay tempo narrativo. El caso más evidente: la arenga de Homar a sus tropas. Una escena en teoría épica que despachan en apenas 30 segundos y en un solo plano.
2.- La producción. Estas series hay que hacerlas con amplios presupuestos. Y aún así no es lo peor: algunas cosillas de cartón piedra (esas puertas de teatro...), armaduras un tanto cantosas y se nota la restricción de planos generales por falta de recursos digitales y de número de extras.
3.- El guión. Para mí, lo peor con diferencia. Algunos diálogos son lamentables (como cuando se forma la "Comunidad del Anillo"). Los personajes son planos y muy muy previsibles, no hay conflictos internos realmente destacables.Y las patadas históricas huelen a nacionalismo español. Ya lo he dicho en un mensaje anterior: ¿Los lusitanos autodenominándose hispanos? Vengaaaaa....
Sin perjuicio de todo la anterior es cierto que para ser una producción española está bastante por encima de la media. Sigue siendo muy floja, no nos engañemos, pero al menos supera a verdaderos bodrios audiovisuales.
Alexuny
Pues sí de acuerdo con la crítica del post. Aunque personalmente, no me desagradó del todo que fueran todos con las ropas bien limpias. Tampoco es necesario que siempre se busque el realismo tan, tan al detalle en la ficción.
La serie ESTÁ MUY BIEN, con muy buena imagen y buena banda sonora. Tiene pinta de que va a estar muy amena y entretenida.
Chili Palmer
Pongo la tele, busco el canal, veo a J.J.Ballesta hablando con el herrero, me pregunto si estoy viendo una secuela de Yo soy la Juani, confirmo q no me he equivocado de canal, advierto q el muchacho habla como un macarra del siglo XXI, cambio de canal. Cutre, cutre.. pero cutre. Larga vida a la ficción extranjera.
El Señor Lechero
Pues a mí me ha gustado y creo que se han gastado su buen dinero en ambientarla correctamente, no solamente en la cuestión del vestuario (donde están los típicos bailes de "éste no es el casco que se usaba entonces") sino también en pequeños detalles como lo que era el matrimonio a la romana. Es una historia de venganzas, guerrillas y espadazos, sí, pero, como suele decirse "démosle una oportunidad a la paz" :) Está por encima de "Águila Coja", ya que no hay niños coñones... de momento.
virginiag
Estuvo bastante bien, lo mejor es que al no poner anuncios casi se hizo corto. Lo peor, yo si que vi algunos actores un poco sobreactuados, pero supongo que eso ira mejorando. Y yo tambien me di cuenta de que los trajes parecian demasiado nuevos, sobre todo los de las hispanas.
xanti69
Es de plaudir que una cadena española apueste por este tipo de producciones, para ser la primera quien esperara una serie a la altura de Roma, espartacus,etc lo llevaba claro, coincido con los errores que decis: El sonido en algunos momentos deja bastante que desear, entrar en un campamento a plena luz del dia, las batallas,etc
pero lo que mas me chirrio eran LOS PLANOS, todo el rato planos muy cortos, que pasa que pusieron 3 tiendas romanas o 3 casas en el pueblo, que no querian que se vieran los cables de la luz de los exteriores o q, a mi lo de los planos me mato
pero weno prefiero que inviertan en esto a que pongan a todas salvame o mierdas de esas
1 saludo
Barramaji
Pues a mi me gustó, puede que la recreación no sea muy fiel, que el presupuesto tampoco sea el de grandes producciones históricas estadounidenses, pero la serie es ágil, es fácil quedarse con los personajes y hay bastante acción, algo de lo que suelen adolecer las series. Como propuesta distinta a mi me parece buena, y eso que no suelo conmulgar con la ficción que sale de los hornos de A3...
Golfingero
Lo que no podia parar de fijarme es que a Lluis Homar el casco le quedaba pequeñisimo.
tre_cool
Como experimento está bien, pero si de verdad quieren hacer algo que se recuerde en el tiempo, se tienen que dejar de los clichés tan manidos que utilizan. Ponen a Viriato como si fuera el Espartaco de Kubric.
jefazo
voy a ser claro y contundente: a los users de esta web les gusta criticar por criticar todo lo español, sea bueno, o sea malo. Hispania es INCREíBLE. La mejor serie española que he visto JAMÁS. Me da igual que las ropas estuvieran limpitas o los actores sonaran a vallecas (si queréis se ponen a hablar en latín los romanos y los hispanos en celtíbero...). ¿El cartón piedra? Por Dios ¿Qué cartón piedra? Si lo unico falso que había era la cueva y parecía de verdad y casi el 100% rodado en exteriores. Malas actuaciones? Es que no. No hay malas actuaciones, esto no era Sin tetas no hay paraíso ni Física o Química. La batalla contra los romanos, sí, alguna sangre por ahí con ordenador, pero impresionante.
No me gustan las series, las americanas las suelo aborrecer, sobretodo en estas en las que unos fanboyistas del quince se flipan cada semana diciendo "me gusta", "no me gusta", "América a mil Pasos de España", pero esto, amigos, no es España, es Hispania, y puedo decir mil series americanas a la que esto le pega no una, sino mil y dos patadas. Anoche no me pareció estar viendo una serie, me pareció estar viendo una película (Americana, de lo que os gusta tanto por aquí).
PD. El tema de las actuaciones...me hace risa, porque la PUTA MAYORÍA luego ven series americanas en VO y ni siquiera tienen la capacidad de discernir si actúan bien o mal, porque no saben de acentos, de entonaciones y de otros aspectos lingüisticos del idioma, como su gramática y los veo llorando por subtitulos. Alguien ha visto South Park sin doblar? Genial serie, y geniales voces. Dónde actúan fatal? En muchas pero por ejemplo o digo que en Spartacus, que a veces se me cae el oído al suelo, o en Buffy, o en la mítica embrujadas. Y así muchas pero ni os dáis cuenta porque no sabéis nada de lo que he dicho anteriormente.
EN conclusión, el dicho pero al revés: menos fanboyismo quinceañero, más mirar la paja en lo americano y dejad de criticar tanto lo español, que no será una panacea, pero Hispania es impecable, y el que niegue eso, es que aún debe hacer muchos deberes y dejarse de tanto torrent y buscar subtítulos.
djkafrunen
No sé pero creo que el personaje de Luis Homar debería ser "Consul" y no "pretor" ¿no?. Y luego está el tema de que todo dios llevaba arco. ¿En qué siglo está ambientado exactamente? había leído que en el II A.C. pero no me termina de cuadrar.
Bueno, eso son detalles, a mí no me pareció tan mala joe. No seamos tan duros que luego nos la meten los yankis con ese truño de "Flashforward" y les justificamos y todo.
Lo que si es cierto esque hay detalles en el guión que no...Lo de la batalla que decís muchos, por ejemplo. Haber cómo cojones escondes a tanto romano detrás de los iberos sin que se enteren y sin que apenas les oigan venir. y claro, a ese "bocadillo" no tendría que haber sobrevivido ni el Tato. ¿Se hicieron los muertos?
Pero bueno yo soy de los que aplauden éstas iniciativas. Por algo se empieza. Si se apoyan cosas como ésta tal vez las cadenas se dejen d etanto costumbrismo en sus producciones.
joaky_1
Es potable, pero de ahí a llamarla superproducción...
fringe
Decente, me gustó y me entetuvo. Pues de superproducción no veo mucho, me acuerdo que de 'Hay Alguien Ahí' me gustaba mucho su fotografía, y sus escenarios. El 2x13 se lucieron en ese aspecto. ¡Y a mi es que Natalie Poza me encanta! Eso sí.. el Ballesta se puede ir por donde ha venido, otro Hugo Silva. A ver como se presentan los siguientes capítulos, acomodándose los actores en sus personajes y por donde tira la trama.