En las series con un argumento continuado a lo largo de todos sus episodios, es habitual encontrarnos con capítulos de relleno que no avanzan la trama principal y sirven para ofrecernos algo más de información sobre un personaje en particular u otro punto de vista sobre algún aspecto de la serie. Eso es lo que los americanos llaman filler. Este término también puede referirse a una subtrama dentro de un capítulo que permite llegar a la duración estándar para cada episodio, algo que no se conseguiría sólo con la trama principal, que es la que sigue la línea argumental que atraviesa toda la serie. Suelen ser muy habituales en el anime.
Al salirse de este continuo, muchos seguidores descartan estos capítulos de relleno como flojos y malos, señalando que no aportan nada y que sólo alargan la serie. Ésta era una crítica muy extendida durante la mitad final de la segunda temporada de Perdidos, por ejemplo, en la que teníamos episodios dedicados a la historia de Bernard y Rose en medio de la trama principal sobre la escotilla y la famosa alarma. En esta serie también es común que se dé la trama de relleno (como los intentos de Hurley por animar a los supervivientes jugando al golf en la primera temporada), que unas veces está más conseguida que otras.
Como decíamos, el filler más común es el que se centra en el pasado de algún personaje. En la tercera temporada de Battlestar Galactica hay uno, Unfinished business, que cuenta lo que pasó en ese salto adelante de un año que la serie dio al final de la segunda temporada. En este caso, la explicación se dio a través de flashbacks intercalados con la trama en el presente (un combate de boxeo intrascendente, pues lo importante es el recuerdo del pasado), que explicaban también algunos comportamientos extraños de los personajes al empezar la nueva temporada. La naturaleza del episodio dividió radicalmente a los fans, que bien lo detestaron o bien consideraron que era un ejemplo de un buen filler y uno de los mejores capítulos de la temporada.
Algunos ejemplos más serían, por ejemplo, los episodios dedicados a contar el pasado del Fumador en Expediente X y los dos capítulos que nos han mostrado lo que ha hecho Hiro en sendos saltos temporales al pasado y al futuro en Héroes. Incluso una serie tan fuertemente serializada como 24 tiene los suyos, por lo general, capítulos en los que Jack va conectando todas las piezas del rompecabezas de que dispone y se van preparando los acontecimientos para los capítulos realmente importantes en cuanto a desarrollo narrativo.
Más información | TV Tropes (en inglés) En ¡Vaya Tele! | Diccionario Teléfilo: Sitcom
Ver 10 comentarios
10 comentarios
Marina Such
Creo que no hace falta extenderse mucho sobre los rellenos de Perdidos porque no paramos de hablar de ellos por todas partes. Y sí, (POSIBLE SPOILER) los capítulos de Héroes sobre lo que hace Hiro seis meses en el pasado y cinco años en el futuro son fillers (FIN DEL SPOILER), pero eso no quiere decir que sean malos. Un filler no tiene por qué ser malo, que tenemos esa idea grabada a fuego y no siempre es así. Los de Héroes están bastante bien, mientras que los de Battlestar Galactica suelen ser bastante flojos, por ejemplo.
Marina Such
No creo que el 20 de Héroes haya sido el mejor capítulo de la temporada, la verdad (Company Man sí que lo ha sido, de momento). Podríamos estar discutiendo eternamete si es un filler o no. Ha servido para crear cierto suspense de cara al final de temporada (para mí, eso es un filler, que vuelvo a repetir que no es un término despectivo). Era sorprendente, eso es verdad, pero a mí tampoco me entusiasmó. El anterior fue mucho mejor, a mi humilde entender.
boone
Vamos el capitulo en el que Hiro se fue al pasado si que era totalmente prescindible. Pero bueno hay serie con mas relleno y peor ejemplo 2x12: Fuego+Agua de Lost. Diossss!!! pero que aportó ese capitulo???!!! que Charlie tiene paranoias??!! y que le cae mal a la gente??
Sergio
Fatal poner a perdidos como serie con relleno. Nombrame un capitulo (ya que te has explaiado casi un parrafo) en el que no se avance en la historia.
Los saltos en el tiempo de Heroes son relleno??? Mandee??? Acaso has acabado de ver la temporada completa para juzgar que importancia tienen esos hechos en el desarrolo de la historia???
Un capitulo de relleno es aquel que prescinde totalmente de la trama principal de la serie.
ralex
Pueees, de capis de Perdidos que no avancen… te puedo contar la tira. Mogollón de capítulos de la segunda temporada en los que básicamente la trama principal es: "No quiero tocar el botón"..3.."No, no voy a hacerlo"..2.."Uhmm.."..1.."Bueh, venga lo toco" y así ab aeternum. Si eso es avanzar que baje Dios y lo vea. Yo aún diría más: después de que palmen todos los del segundo grupo (menos el marido de la negra pero ese no cuenta), de que estalle el búnker y de que el crío siga perdido… ¿Se ha avanzado algo en toda la temporada? Dejo la pregunta en el aire.
Y también hay fillers cojonunudos con el del encuentro de los Tiradores Solitarios en Expediente X, por ejemplo.
nancyboy
Que si se ha avanzado algo en la historia desde la explocion de la escotilla ¿? venga no me jodas, que en la 2da temporada habia capitulos de relleno, pos si, el capitulo de Bernard y Rose el de charlie y Aroon y unos cuantos más, pero es coprensible, ahora, si me dices que en la tercera no se ha avanzado nada… pos alla tu.
En Heroes esos viajes en el tiempo porlomenos no son aburridos.
:3
César Saiz
Jajajaja, el 1x20 de Heroes un relleno??? xDDDD xDDDDD xDDDDDDDDDDD Me muero xDDD Si es el mejor episodio de la serie xDDDDD
ralex
No hablaba de la 3ª sino de la segunda. Quería decir que mirando el último capítulo de la primera y el primero de la tercera se podría llegar a la conclusión de que no se ha avanzado lo más mínimo. Todos los personajes que han muerto en la segunda ni siquiera existían en la primera (salvo la hermana de Boom que fue la muerte más patética que recuerdo en mucho mucho tiempo). Y no, a mí tampoco me parece tan lógico desde el punto de vista argumental (sólo desde el económico) repetir una y otra y otra vez historias personales completamente insultanciales.
El mejor filler que recuerdo fue uno de los 4400 en el que prota acababa en una realidad alternativa. Aunque no sé si se puede considerar un filler ya que sirve de presentación de un nuevo personaje.
jpabad90
mmm estoy de acuerdo con cesar… el capitulo 20 de heroes ha sido el mejor con diferencia de todo lo que llevamos de temporada (o bueno, ahi ahi con el de company man o homecoming)… por fin van cerrando temas y nos vamos enterando de cosas que han estado sucediendo… me tire todo el capitulo flipandolo con la boca abierta de incredulidad jee
José Salvador
El capi 20 de héroes es el mejor que ha habido con diferencia hasta la fecha… soy fanático de Heroes desde q echaron el PreAir en junio del año pasado y de filler nada de nada… el de BSG por supuesto q fue un filler, pero por lo menos explicaban cosas, y tb estoy de acuerdo en q aunq sean fillers no tiene nada que ver con q sean malos…
Bye