¿Cuál sería vuestra reacción ante un posible regreso de ‘Twin Peaks’? No ha sido más que un rumor, el típico comentario de un creador o guionista que comenta que le gustaría retomar cierto proyecto y de repente internet lo magnifica todo y corren ríos de tinta binaria especulando sobre la vuelta de la serie de David Lynch.
Si ABC está de verdad interesada en retomar este emblemático drama televisivo de culto no lo sabemos, pero lo de las series que abandonan la tumba para volver a televisión es un fenómeno excepcional pero posible. Sin ir más lejos, Netflix recupera en unos pocos meses ‘Arrested Development’, una comedia que FOX canceló hace siete años.
Hoy me quiero centrar en algunos casos relativamente recientes de la televisión americana, contar cómo fue su muerte y su resurrección, dejando a un lado ejemplo de épocas anteriores o títulos que más que morir, estuvieron en coma durante unos meses hasta que encontraron un nuevo hogar, como ‘Friday Night Lights’ (siempre estaremos en deuda, Direct TV), ‘Damages’, ‘Medium’ o ‘Southland’.
Canceladas por negligencia, recuperadas por méritos
‘Padre de Familia’, irreverente y divertidísima serie de animación creada por Seth MacFarlane, arrancó con buenas audiencias en FOX allá por 1999 en parte gracias a esa imponente ventana que es la franja post-Super Bowl. A pesar de finalizar su primer año con una buena media en sus datos, la segunda temporada se estrenó en un nuevo horario y rápidamente vio cómo sus datos se hundían sin remedio, incapaces de plantar cara a ‘Fraiser’. La serie se retiró de parrilla y el resto de episodios fueron emitidos de forma intermitente hasta que, tras tres temporadas dijo adiós 2002.La cadena casi regaló los derechos de emisión a Cartoon Network, que la incluyó en su programación de Adult Swim, obteniendo unos resultados de audiencia estupendos y convirtiéndose en un éxito de culto. Esto unido a las espectaculares ventas en DVD (que colocaron a ‘Family Guy’ como la serie más vendida en 2003) hizo rectificar a FOX, que trajo la serie de vuelta en primavera de 2005 con una barra de pan bajo el brazo: otra serie de Seth MacFarlane, ‘American Dad’. Desde entonces, ‘Padre de Familia’ ha formado parte del tándem en la noche animada de los domingos en FOX, obteniendo grandes resultados en demográficos.
Este embrollo provocó, por cierto, que en España las temporadas se descompensasen con respecto a Estados Unidos. FOX España comenzó a emitir la cuarta de forma descolocada e incluyendo episodios de la tercera e interrumpiendo la emisión a la mitad y reanudándola como si de la quinta temporada se tratase, lo que provocó un caos de episodios en los DVDs considerablemente molesto, empeorado por esos especiales editados en DVDs aparte.
Pero no tan molesto como esa constante programación errática de las cadenas, que no confían en su propio producto y no respetan al espectador, haciendo imposible para un seguidor demostrar que realmente le interesa un título. FOX en particular se ganó el rechazo de muchos en esa época turbia suya repleta de cambios de horario, emisiones desordenadas o cancelaciones resultado de ese comportamiento improcedente.
Algo así ocurrió con ‘Futurama’. Nunca tuvo un hueco fijo, se movía constantemente de hora y FOX dejaba sin emitir (y archivaba) episodios aquellas noches que había algún evento deportivo en su lugar. La serie no consiguió asentarse y la cadena hizo público en 2003 que no compraría nuevos capítulos. En 2005, Comedy Central adquirió los derechos de y negoció el retome de la producción. Se produjeron cuatro películas que fueron directas a DVD y editadas en 16 episodios que se emitirían como la quinta temporada. Cinco años después, Comedy Central recuperó ‘Futurama’ con 26 nuevos episodios, que consiguieron datos récord para la cadena, provocando así su renovación para una séptima temporada que se estrenaría en 2012. ¿Y qué dice FOX ahora? Que si sigue cosechando éxito, se planteará recuperarla. Anda y que os den.
El fan que soñaba con un sello y un bidón de tótems seriéfilos
Pero no todas las series han conseguido resucitar por méritos propios. A veces los fans son una fuerza imparable capaz de recuperar series gracias al insistente tocamiento de narices a la cadena de turno. Una de las más recientes fue ‘Jericho’, serie de la CBS estrenada en 2006 que se centraba en un pueblo random del centro de USA que quedaba aislado tras la caída de una bomba atómica.A pesar de arrancar con buenos datos en la cadena, el parón navideño le hizo mucho daño y no sobrevivió a esa temporada. Su cancelación provocó que una legión de fans enfurecidos se organizasen para enviar toneladas de cacahuetes a las oficinas de la CBS. Esta iniciativa inspirada en la última línea de diálogo del season finale consiguió milagrosamente que la serie regresase en la midseason del 2008, con la huelga de guionistas recién finalizada y un gran hype generalizado ya sólo por saber qué datos obtendría.

Fracaso total. Toda esa gente que gastó su dinero en cacahuetes y sellos no pensó que lo suyo habría sido sentarse a ver la serie que habían conseguido resucitar, algo que la calidad penosa de la segunda temporada remató y devolvió ‘Jericho’ al foso. Muchos anticiparon que la serie era un zombie y estaba, como dicen por aquellos lares, DOA (dead on arrival – muerta antes de llegar) y es que no hay que fiarse un pelo de cuatro gatos haciendo mucho ruido, que al final es lo que son la mayoría de “legiones” de fans.
El año pasado, en el arranque de Netflix de producir contenido original, hubo rumores de que la recuperaría. Nunca más se supo. Está claro que de recuperar series, aquellas con fieles fans son la mejor baza, pero precisamente ‘Jericho’ no iba a generar un interés desmesurado; ya resucitó y fracasó una vez. Tanto cacahuete, tanto cacahuete… y lo que tendría que haber funcionado fueron todas esas barritas de chocolate que enviaron a las oficinas de The CW para reclamar el regreso de ‘Veronica Mars’. Desgraciadamente, los fans de ‘Jericho’ habían cubierto ya el cupo de cancelaciones milagrosas por saturación alimentaria. Mars, nos debes la cuarta temporada de la serie que te han pagado.
Hay muchos más ejemplos, claro. Los fans de ‘Firefly’ y las ventas del DVD consiguieron que la serie tuviese al menos un final cerrado en ‘Serenity’. Más de quince años después de su cancelación debido a sus malas audiencias, regresó a la televisión británica ‘Doctor Who’, ahora icónica serie de culto con una capacidad infinita de fandom y de hype.
Pero la pregunta del millón es: ¿Qué serie traeríais de vuelta costase lo que costase? Pensadlo bien. ¿Habría posibilidades de contar con el reparto original o con los mismos nombres tras las cámaras? ¿Pondríais en peligro el recuerdo de alguna de vuestras favoritas con tal de volver a ver algo nuevo? Yo sí. Igual que Blossom y Six rezaban para que Michael J. Fox no creciese, yo lo hago cada noche para que ese reencuentro de ‘Friends‘ se haga realidad.
En ¡Vaya Tele! | La moda de las campañas para “salvar” series
Ver 59 comentarios
59 comentarios
Isart
Carnivàle...
xatonz
Yo soy de los que les gustaría que hubiera funcionado lo de las chocolatinas. Nos deben al menos una peli de Veronica Mars en el FBI.
Los Fantasmas del Paraíso
Puede que Friends. Pero es que hay series tan perfectas que no quieres reabrir, no sea que se fastidien, como The West Wing o Friday Night Lights.
¡Ah, ya sé cuál resucitaría! ¡Motivos Personales, que al parecer los guionistas ya tenían una tercera temporada pensada! Me cogía un bus y me plantaba en una manifestación por la vuelta de Motivos Personales hoy mismo.
franko92
A mí personalmente me gustaría que se recuperara la serie Me llamo Earl. No es que sea una serie muy buena pero es una de las comedias internacionales con la que más me he reído.
iago.gonzalezramos
Yo hubiese traido de vuelta Kings
missbones
¿Soy la única a la que le encantaría ver más de Pushing Daisies? puestos a pedir...
mackey
Carnivale y Rubicon se merecen cotinuación, vaya dos joyas se nos robaron.
674651
yo estoy con Kyle XY también, valen que se sabe como acaba, la autora publico como iva a continuar la serie y como acabaría. pero de leerlo en unas pocas lineas a verlo...
aunque fuera en libros
galexyaoi
yo resucitaria xena la princesa guerrera pero en una serie de 2 tempos en la que gabrielle sea la protagonista y con efectos especiales de ahora y a cada temporada añadiendole lo justo de presupuesto para que sea un 6% mejor y que el final de la serie sea la resurrección de Xena
ticogotenks
Yo tengo la desgracia o dicha? de haber visto por lo menos unas 20/25 buenas serie canceladas. Para no dar la lata nombro solo 5.
Deadwood (HBO 2004–2006) de las mejores serie q existen. Carnivàle (HBO 2003–2005) una grosa serie, que solo nos contaron 1 tomo(2temp) de 3(6temp) que tenian en mente.
Kings (NBC 2009), con un Ian McShane sublime como rey de Gilboa. Awake (NBC 2012), lejos el mejor estreno gringo del 2012, con un Jason Isaacs de lo mejor q se puede ver en network Y Rubicon “No toda conspiración, es una teoría”
Como bonus John Doe (FOX 2002–2003)... ese final.... POR DIOS ESE FINAL.
258067
Yo quiero que resuciten "kyle xy" me encantaba esa serie,me llevé un gran chasco cuando la cancelaron dejando las tramas a medias... Al menos se merecía un final.
Expio
Reaper. La serie tenia unos primeros episodios flojos, pero cuando pasaban del "alma de la semana" y se metian en el argumento principal la serie era buenisima.
miguelvlc
Pues yo sin ninguna duda la serie que traeria de vuelta es Chuck, me enamoro desde el primer capitulo hasta el ultimo y yo creo que el final que le dieron no fue el que se merecia la serie
El Señor Lechero
¿Resucitar "Twin Peaks" casi un cuarto de siglo después? Sería interesante ver cómo lo hacen. Y con qué reparto.
alpasgui
Hay series que me gustaría que se retomaran. Un capitulo especial 10 años después, no estaría mal para Friends, pero solo para cubrir ese sentimiento nostálgico que tenemos al volver a ver cada capítulo una y otra vez. Respecto a Fireflay, yo me quedé con un sabor agridulce al ver Serenity. Condensar todo un final de serie en una película, y más teniendo en cuneta como la cancelaron, que dejaron todos los cabos abiertos, pues te sabe a poco la verdad. Ahora ya no tiene sentido pedir que vuelva, pero sí reivindicarla para que aquel que no la haya visto que se la compre (o se la descargue) ¡ya! Hay cancelaciones que son inevitables y otras que no se explica (debido a su calidad) pero como quién manda es el medidor de audiencia, pues nos fastidiamos. Ahora a esperar el regreso de Community y Arrested Development. Esta primera no estaba cancelada pero casi. Me alegro de que no sucediera así.
348692
Si la volviera a ver ahora igual no me emocionaría tanto, pero en su momento recé por una cuarta temporada de Roswell
ludovico
Matrimonio con hijos sin lugar a dudas, que no tuvo un digno y merecido cierre final tras 10 temporadas y ser la antesesora creativa que dió origen a "Los Simpsons".
galexyaoi
otra serie que seria bueno que siguiese es las chicas gilmore pero al estilo de las primeras temporadas pero mejorado, tambien ringer que al menos merece una tempo 2 de 10 caps para cerrar la historia y creo que una reedicion de la temporada 1 de terra nova mejorando 10% mas que el mejor capitulo todos los capitulos y añadiendole hasta que sea de 26 - 30 capitulos con final de la historia, suficiente
jlmartin
Stargate Universe, despues de tantos años no puedo vivir sin mi dosis de Stargate, ademas tras una muy floja primera temporada luego mejoro bastante, para entonces ya estaba cancelada.
Las series de "nuestra infancia" mejor dejarlas como están no sea que la caguen, como por ejemplo "el coche fantástico" que sin ser una mala serie, dejaba bastante que desear respecto a la original.
udurana
Pues a mi me jodió que cancelasen ua serie a la que estaba enganchado de adolescente sobre unos astronautas que volvían atrás en el tiempo para evitar la destrución de la Tierra ... Odisea 5 o algo así se llamaba, solo para saber como acababa, o quien dice esa dice la del tipo que seguía las cuartetas de Nostradamus para parar una invasión alienígena, aunque esa no se si no la tengo clara por cancelarla antes del clímax o por como la emitieron.
Y puestos a tirar de nostalgia, que vuelva una serie como "cuentos asombrosos" o "Más allá del límite", que eran cojonudos la mayoria de los capitulos y aunque entre ellos eran independientes se hacian muchas coñas y referencias entre las diferentes historias
chicapopera
Pues ahora que mi sueño de tener nuevos capítulos de Arrested Development a la vuelta de la esquina solo puedo decir una cosa: Deadwood!!!! .... o dos: Deadwood y Veronica Mars!!!!
luisl
Lo de Veronica Mars fue un movimiento muy hdp de CW. Ahora regalan temporadas finales a series que no llegan a los 0.6 en demográficos.
Las dos cancelaciones que mas me dolieron fueron las de Rubicon y Alphas. Dos series con mucho potencial y que terminaron el cliffhanger. Las dos cerraron las tramas de su temporada pero me dejaron con ganas de mas.
xeneise_22
Con el tema FIRENDS estoy entre la espada y la pared, me encantaría ver a todo el reparto junto de nuevo, pero por otro lado no quiero arriesgarme a ver algo que no este a la altura de la serie (cosa que es mas que probable).
Puestos a apostar por un regreso, sin demasiado entusiasmo hay que aclarar, me gustaría poder seguir viendo "How to make it in america". O, aunque no sea el post para hablar de ello, podrían hacer un spin-off de Entourage, yo lo vería.
virginia25
Yo se que a prácticamente nadie le sonará, pero yo resucitaría "La Tribu" una de las series de mi infancia, investigando he visto rumores de una posible película para 2014, pero todo esta por verse...
323425
Recuerdo que con Ángel llegaron a pedir disculpas pero la cosa se quedó en nada.
susana.lopezgalindo
También enviaron kilos y kilos de café a la BBC para que resucitaran a Ianto Jones... pero nunca sucedió :( "Save the coffe boy, save the world!"
inisensei
Yo personalmente me quedé con más ganas de "Invasión". Creo que tenía buena materia prima y podía haber dado más de sí, pero justo cuando se ponía interesante, se acabó.
alpasgui
Perdón por el spam, error en mi conexión de Internet. He publicado el mismo comentario dos veces.
agustin.lara.14
Lo de Jericho es para entrar en los libros de historia porque no se puede entender como una serie que no era nada del otro jueves llego a tener tanta suerte de ser recuperada.
beatrizlume
Yo estoy cabreada todavía por la cancelación de Don't Trust the Bitch in Apartment 23, así que rescataría esa XD