Los veranos de finales de los 90 y principios de la década de 2000 llegaban siempre a la televisión de la mano de la parrilla de series que TVE organizaba todas las mañanas. En diferente orden, y cambiando a veces unas por otras, sabías que estabas de vacaciones en cuanto ponías la tele y veías 'Xena, la princesa guerrera', 'Las aventuras de Hércules' o 'El joven Hércules', 'Dawson crece' y, por supuesto, 'Los rompecorazones', un drama australiano de adolescentes ambientado en Hartley High, un instituto situado en una zona multirracial de Sydney. En aquel entonces, las historias de aquellos chavales, aunque muchas veces rayanas en el culebrón, se veían frescas y diferentes por el tratamiento y el tono más realista que tenía todo, incluyendo los exteriores y el físico de sus actores, que aunque sí contaban con algún que otro guapo o guapa oficial, era más del tipo de un adolescente normal y corriente.
La serie
El germen de la serie está, inicialmente, en la película 'The heartbreak kid', de 1993, que contaba la historia de amor entre un estudiante y la nueva profesora que llega al instituto. Su protagonista, Alex Dimitriades, continuó en el spin off para televisión, 'Los rompecorazones', interpretando a Nick Poulos, cuya familia era el centro de las tramas de las primeras temporadas. Sus primos, sus padres, su novia y sus amigos del instituto eran los protagonistas de la serie, que luego fue centrándose más en los adolescentes y en los lugares por los que salían que en el instituto o en sus padres.
Los personajes
La serie se distinguía por presentar unos personajes que podían verse, como hemos dicho, como adolescentes normales, aunque rápidamente algunos adquirieron sus propias líneas argumentales que los sacaban un poco del entorno del instituto, como Jodie, la novia de Nick, persiguiendo una carrera en la música. Por supuesto, muchos de ellos tenían problemas con las drogas, con familias problemáticas, con conductas racistas y a veces no eran capaces de controlar su genio y eran habituales las peleas. Dicho así, esto parecería una primera versión de 'Skins', pero tampoco era así.
'Los rompecorazones', desde luego, es una serie muy recordada entre los que éramos adolescentes en los 90, cuya programación veraniega era prácticamente un clásico de La 2. Se acercaba a los problemas y a la vida de los protagonistas de frente y sin el glamour de algunas series juveniles adolescentes. Su tono era más realista y, desde luego, tuvo una época en la que fue todo un éxito entre el público de esa edad.
Ficha Técnica: Los rompecorazones
Los personajes
La serie se distinguía por presentar unos personajes que podían verse, como hemos dicho, como adolescentes normales, aunque rápidamente algunos adquirieron sus propias líneas argumentales que los sacaban un poco del entorno del instituto, como Jodie, la novia de Nick, persiguiendo una carrera en la música. Por supuesto, muchos de ellos tenían problemas con las drogas, con familias problemáticas, con conductas racistas y a veces no eran capaces de controlar su genio y eran habituales las peleas. Dicho así, esto parecería una primera versión de 'Skins', pero tampoco era así.

'Los rompecorazones', desde luego, es una serie muy recordada entre los que éramos adolescentes en los 90, cuya programación veraniega era prácticamente un clásico de La 2. Se acercaba a los problemas y a la vida de los protagonistas de frente y sin el glamour de algunas series juveniles adolescentes. Su tono era más realista y, desde luego, tuvo una época en la que fue todo un éxito entre el público de esa edad.

La serie


-
Título Original: Heartbreak High
-
Género: Drama juvenil
-
Cadena: Ten (1994–96), ABC (1997–99)
-
Emitida en España: La 2
-
Disponibilidad DVD: Inédita
Ver 17 comentarios
17 comentarios
malone
Pues de los rompecorazones recuerdo que renovaron practicamente a todos los protagonistas de la primera a la segunda temporada. Esta caracteristica, la renovación constante del reparto, era constante en la serie y la hacía totalmente inesperada.
De todos modos esta serie la daban en un principio por la uno (unos años después la repusieron por la 2) y era un clasico del verano junto a Lois y Clark, Kung Fu la leyenda continúa y Seaquest. Sin embargo las reposiciones nunca acabaron de funcionar del todo bien, justo lo contrario de lo que paso con Lois y Clark y Seaquest. A TVE no le perdonare que no emitiese la última temporada de Kung Fu, no era gran cosa, pero me gusto la continuación que le dieron.
No entiendo como no han recuperado los rompecorazones en ninguna cadena local o del digital. Al final Dawson Crece fue la que se llevo la fama.
s22
Como me gustó esta serie, pero el caso es que al principio no me llamaba probarla, pero un dia me puse y desde entonces lo veia diariamente en la 2 por las tardes, no se me olvida la serie, se notaba que no era americana, no se tenia un aire muy diferente a las series de tv americanas, me encantó es de las pocas series juveniles que me han gustado.
HaScHi
Nunca me la perdía, cada día de verano a las 11h de la mañana como un clavo delante de la tele...
Aunque la verdad es que ahora viendo los vídeos casi no reconozco a nadie... Cambiaban tanto de personajes que apenas recuerdo a Anita (mi ícono sexual de entonces xD ) y su hermano, Volton, Draszic, Katerina, Rivers, la india esa que cantaba y pocos más. Se podría decir que fue la primera serie que me enganchó de verdad, dejándome incluso un vacío en el corazón cuando acababan o alguno de los personajes se iba xD
jotagn
Que recuerdos, ¿alguien recuerda como se llamaba una serie que también emitian por la 2 que trataba sobre dos chicos y una chica virtual, no consigo recordar su nombre y me gustaba mucho
irenia_
¡Madre mía! ¡qué recuerdos! yo era de las que la veía todos los veranos. Había olvidado sus caras ya pero viendo sus fotos sé perfectamente quien era Nick, Drazic, Anita, etc. Cómo me gusta esta sección del blog, gracias :D
Jaina
Cómo olvidar a Drazic, los hermanos Anita y Ryan, Nikki y el novio de Nikki que era el "sano" de la pandilla jeje! Si querías compensar subidón de azúcar de Dawson era obligado ver Los Rompercorazones. Gran serie.
d4nt3
Es una serie que recuerdo con afecto,pero hace tanto ya que ni viendo el tráiler recuerdo mucho. Ahora soy más reticente de ver series espinilleras y de problemas de adolescentes en edad del pavo.
s22
Una cosa, no fueron 7 temporadas en vez de 6?
danigarcia78
Bufff que manía le cogí a esta serie. Cuando la ponían yo andaba entre los 17-18-19 mas o menos. Yo quería series de acción o ciencia ficción y ellos ponían esto. Además que la ponían al empezar el verano, y yo miraba los avances en plan de ver si ponían algo mas chulo pero no, ahí teníamos Los Rompecorazones, las Gemelas de Sweet Valley, y como no los inefables Xena y Hercules.Por suerte tambien ponían Buffy en el plus, que eso molaba mas.
inisensei
Pufff,yo no me la perdía ni una mañana, estaba enchandasimo y me la vi todita jajaj Como se llamaba el rapado con cresta y muchos piercings ke era un tipico payasete? era mi personajes preferido...era amigo de Rivers al principio..
9946
Yo estaba enganchadisimo, tenía cosas de lo más curiosas, recuerdo una vez a un chaval del insti paseando en segundo plano con una camiseta del Barça, por no hablar de Simon Baker haciendo de profesor liado con una alumna xDD