Si algo consiguieron los primeros episodios de esta tercera temporada de ‘The Walking Dead‘, eso es el recuperar la confianza de una multitud de espectadores que seguían viendo la serie por simple rutina o directamente dejaron verla y decidieron darle una nueva oportunidad antes de desterrarla de forma definitiva. Ya os comenté mi entusiasmo sobre los primeros cuatro episodios, alcanzando todo su punto cumbre con la muerte de cierto personaje – los que sigan la serie ya saben a quién me refiero y omitiéndolo me ahorro accidentes con los spoilers-. Por fortuna, no ha habido el más mínimo bajón de interés en los episodios de (relativa) transición hasta la frenética mid-season finale emitida hace unas horas.
Sangrienta y emocionante transición
Uno de los grandes cambios que trajo la toma de poder de Glenn Mazzara fue la mayor presencia de los zombies, algo que se ha traducido en un aumento del gore utilizado – lo que yo he agradecido mucho, aunque seguro que tiene sus detractores- y en un incremento de la sensación de peligro. El Gobernador y sus compinches también han ayudado a ello, siendo el secuestro de Glenn y Maggie – un personaje que ha mejorado mucho en esta tercera temporada- en paralelo a la huida de Michonne lo que ha servido de eje del quinto al séptimo episodio.

No han faltado otros apuntes destacables – Rick y las llamadas de teléfono, mejor como concepto que lo que acabamos viendo en pantalla-, pero todo ha estado supeditado a esa especie de intercambio de personajes. Esto ha permitido brillar del todo a Michonne, quien estaba algo perdida en el arranque de temporada, ya que ha podido seguir demostrando sus dotes con la katana, pero también atisbar un personaje con más posibilidades que ser una efectiva maquina de matar, pero también nos ha deleitado grandes momentos como en el que Merle se carga a su compañero para evitar problemas con el Gobernador.
Muy efectivo fue también el malrollismo contenido del interrogatorio por parte de Merle – genial Michael Rooker cuando descubre que Glenn está marcándose un farol-, centrándose en la violencia física para luego demostrarnos que no hay que apalearte para conseguir tu objetivo cuando el Gobernador tiene una charla con Maggie. Seguro que habrá quien se queje de que Lauren Cohan no saliera en top-less en ningún momento, pero la clave de todo era llevar a cabo una tortura psicológica para conseguir la información que el Gobernador buscaba.
La mid-season finale

Estaba claro que Mazzara tenía que echar el resto en la mid-season finale, no ya tanto para despejar dudas – ¿a alguien le queda alguna de que ‘The Walking Dead’ ya se ha convertido en la gran serie que todos esperábamos en su momento?- como para causar un impacto en el espectador para que espere como agua de mayo su regreso el próximo 10 de febrero, y vaya si lo ha conseguido.
La introducción de Tyrese, un personaje clave en el cómic, es quizá el punto menos conseguido de esta mid-season finale, ya que su grupo surge un poco de la nada, siendo ésta una presentación un tanto pobre para la importancia que presumo que tendrá. Además, habrá que ver como consigue ganarse la confianza de los personajes habituales, ya acostumbrados a quitarse de en medio a cualquiera que suponga una molestia – el pobre diablo cuyo refugio invaden Rick y Daryl y acaba siendo pasto de los zombies mientras ellos huyen-. A su favor cuenta el hecho de que uno no puede evitar acordarse del liderazgo que ejercía antaño Rick, algo para lo que ha bastado una sencilla pero efectiva escena con él aceptando las reglas impuestas para permanecer en la cárcel.

Sin embargo, Tyrese no deja de ser una apuesta de cara al futuro que puede salir bien o mal – apuesto por lo primero vista la brutal mejoría de la serie-, un aspecto menor si tenemos en cuenta todo lo sucedido en el episodio. Sería difícil elegir el mejor momento – todo lo que sucede a partir del ataque frontal al hogar del Gobernador y sus vasallos está ejecutado de forma magistral-, pero sí que es evidente que todo ha ido encaminado a terminar de degradar al personaje interpretado magistralmente por David Morrissey.
Hasta ahora, el Gobernador se había caracterizado por disfrazar su crueldad con un trato cordial en apariencia, en lo que también ayuda su agradable presencia física. Penny también era clave para mantener un ápice de humanidad, pero su sádica ejecución por parte de Michonne y la pérdida de un ojo en su sangriento, enfermizo – genial el detalle de usar la cabeza de un zombie de su “colección personal” como arma contra ella- y algo breve – es de esperar que en el futuro veamos uno mucho más épico- enfrentamiento físico va a ser un punto de no retorno para que sólo enseñe su cara de monstruo deleznable – algo ahora también físico, aunque sólo vaya a resultar evidente cuando se quite su parche-, algo de lo que al fin parece que se ha percatado la tonta de Andrea.
Eso que acabáis de ver es el adelanto del próximo episodio. Aún queda un par de meses para ello, pero al final el ansiado cara a cara entre Merle y Daryl parece que se va a desarrollar de una forma muy diferente a la que yo esperaba. Sea como sea, yo ya estoy deseando verlo, ¿y vosotros?
En ¡Vaya Tele! | ‘The Walking Dead’ al fin despliega todo su arsenal
Ver 35 comentarios
35 comentarios
lokgor
Magistral esta temporada, así como el episodio 3x08. Sin embargo, tiene todavía muchos fallos destacables, que me impiden considerarla perfecta:
-Un error evidente: los negros secundarios que sólo están para tener un tipo fuertote. Teníamos a T-Dog, y por alguna razón nos lo matan y nos ponen a Óscar. ¿De verdad alguien se ha sorprendido con su muerte? Era el personaje de relleno, el negro que siempre hay en toda serie estadounidense, que metieron como sustituto temporal a T-Dog, y deduzco que para hacer bulto con el ataque a Woodbury. Pero ha sido un personaje superficial, que tenía el mismo papel que T (apenas hablar, luchar contra zombis) y que no hemos sentido con su muerte (si T-Dog hubiese muerto en Woodbury nos la sudaría también, pero menos, son grados de intrascendencia).
Ahora, viene Tyresse (Solté un ¡Hurra! al verlo) y se libran del negro, son como de usar y tirar (viva mi chiste cutre rozando el racismo).
-No han sabido plasmar bien los acontecimientos respecto a sus orígenes. El más claro ejemplo es el de Michonne y su enfrentamiento con el Gobernador. Tenía auténticas razones en el cómic para volver en busca de venganza (ay, esa violación, cuánto la he extrañado). Aquí no está totalmente fundado este regreso, y eso le resta bastante fuerza a toda la escena.
-Respecto al cómic, hay mucha menos crueldad (Thomas y las pequeñas Greene, la violación, la mutilación al Gobernador... Y, lamentablemente, con la muerte de Penny nos perderemos (según parece) el beso del Gobernador, grandísimo error...). Pero bueno, esto no es el cómic, es una adaptación.
Es tarde, así que dejaré de momento esos tres errores que tiene la serie para mí. Por lo demás, gran temporada, y veo en el futuro un Rick esquizofrénico (bastantes pruebas llevamos ya) y un Tyresse encarándose con él por el liderazgo.
montse.kelly
A mi nunca me ha parecido aburrida ni mala. Si es verdad que esta temporada está más emocionante pero eso no hace a las otras temporadas malas ni mucho menos. Otra cosa, me parece estupendo que todos hayais leído el comic pero vale ya de contarlo todo. Siempre que se habla aquí de TWD no leo ni un comentario.
djalma
Que gran racha ha cogido la serie desde la segunda parte de la segunda temporada. Ya sí hay motivos para verla, y no solo por la curiosidad.
Eso sí, sigue habiendo fallitos. No me ha parecido muy coherente lo que Michonne ha hecho con el gobernador, no tenía motivos reales para volver a su casa. En el comic está muuuuuucho más justificado.
Por otro lado, Andrea me cae como el culo, y es culpa de la actriz, que es incapaz de cambiar de registro.
Por último, me alegro de la llegada de Tyresse, es mi personaje favorito.
ivo.stoyanov.37
Una gran temporada,me ha mantenido en suspense todo el tiempo y yo si creo que las actuaciones son muy buenas,yo creo que hay mucha gente que les cuesta diferenciar el actor del personaje y cuando le cae mal el personaje dicen que el actor es malo...Para mi Laurie Holden es muy buena actriz,aunque Andrea sea una tonta.
gabriela.gutierrezfe
GRAN serie!! no hay un solo capítulo en esta temporada que no me corten las ganas de ver el siguiente...esta serie es una adicción!!
mackey
A falta de ver el midseason finale, la verdad es que hay que reconocer que la serie ha pegado un salto cualitativo importante desde que Mazzara se hizo cargo. No sé hasta que punto el mérito es suyo, pero seguro que ha tenido mucha parte de culpa en el cambio de tono de la serie (no olvidemos que Mazzara es el responsable de la soberbia, adrenalínica The shield). Los conflictos personales empezaron a tomar forma, los dilemas morales poso y el excesivo contemplativismo empezó a brillar por su ausencia, dando lugar a la acción y por lo tanto a la tensión que ella conlleva. Es verdad que todavía existe cierta lejanía emocional con los personajes, ninguno despierta especial simpatía salvo Daryl y Glenn, pero al menos todos han ganado en complejidad a medida que iban pasando los capítulos. La introducción de nuevos personajes ha dado aire fresco al relato y nos ha dejado una primera mitad de temporada excelente, siendo de lo mejor de lo que va de año. Pero tampoco nos pasemos, aún le queda bastante para codearse con las grandes series de AMC y HBO.
Pablo Sanz
Sí, es la gran serie que siempre debió ser. Y sí, yo también estoy deseoso de ver la segunda parte.
Personalmente, me parece que la mejor escena de esta última tanda de episodios es esa lucha entre Michonne y el gobernador. Es cierto que después de leer lo que había pasado en el cómic, hay muchos más motivos, pero yo en su momento lo vi adecuado puesto que el gobernador había puesto en busca y captura la cabeza de ésta (y eso ella lo sabía) además de hacerse con una de las pocas personas con las que Michonne a hecho contacto: Andrea. ¿Si yo querría venganza por algo como esto? Sí, creo que sí. Por cierto, yo sigo en mi mundo piruleta defendiendo a Andrea como una de las importantes. Es cierto que se ha ido un poco por las ramas con esto de compartir cama con el gobernador, pero espero que le hayan quedado dos o tres cosas claras después de los últimos sucesos, y sobre todo teniendo a Daryl delante de su cara. Lamentablemente no sé yo si voy a tener suerte con esta chica, porque al menos por lo que parecía en el capítulo siguiente todavía va a estar guardando las espaldas al recién tuerto por un tiempo más...
travis_diener
La acción ha sido lo que ha salvado la serie, merece la pena haber estado aguantando todo este tiempo.
klauria
Pues ya era hora. La duda para los que la dejaron a mitad como yo es si recuperar el tiempo perdido o no...
Mr.Floppy
Pues me siento afortunado, porque para mi desde el capítulo 1 ha sido esa gran serie, incluso en la tan criticada 2ª Temporada. Precisamente de esa me encantó el ritmo que tuvo. Debo ser un bicho raro, jajaja.
Supongo que para muchos las críticas siempre han sido por no ser igual que el comic. Yo me he leído ya los dos primeros volúmenes publicados, y en fin, la serie le da 20 vueltas. Como "road map" de la serie está bien, pero el cómic ni de coña tiene las mismas oportunidades de estar tan desarrollado como la serie.
Aunque, sabiendo lo que pasaba en el comic entre Michonne y El Gobernador, sí me ha decepcionado un poco que no fuera así. Más o menos lo han hecho con Maggie, pero no es igual.
pablur
Hacía tiempo que no disfrutaba tantísimo con una serie y una temporada, creo que desde LOST. Esta tercera ha sido magistral, ha crecido en todos los aspectos, nos ha dado personajes nuevos importantes, ha habido mucha más acción, más tensión, más todo. Michonne además se ha hecho con el papel, que al principio parecía que sólo sabía poner cara de oler "algo sospechoso" y no, mola su lado salvaje. A mí personalmente me encantan las hijas de Hershel, me parecen tan monas y tan ways... Espero que duren bastante y que Beth ocupe el lugar de Sophia en los comics. Y por último qué decir de Rick y de El gobernador... geniales los dos! El enfrentamiento cara a cara (más cara a cara que el de la season finale) va a ser enorme.
muchocine
Si no entiendo mal, éste ha sido el ultimo capítulo hasta febrero?
josemiguel.bermudo
A todos los que somos fans del cómic, en el fondo sabíamos que esa crudeza entre Michonne y el Gobernador no la veríamos en la serie. En un cómic te permites creatividad sin límite sangriento, y aún siendo una serie de zombis, la sociedad americana no daría el visto bueno a tanta violencia gratuita semanal. Y para los no lectores del cómic,no exagero no, la serie jamás alcanzará ese punto de crueldad y sangre.
Gran artículo. Coincido que la aparición de Tyresse está metido un poco con calzador. Hubiera sido mejor introducirlo por lo menos hace tres capítulos.
jose.puce
Siento discrepar, no es la gran serie que debió ser, mas que nada por que cuando se supo de su realización y de los detalles que la rodeaban (AMC, Frank Darabont, el cómic en la que se basa...) todos pensábamos que iba a ser una serie que jugara en las grandes ligas (Breaking Bad, Mad men, Boardwalk empire...) y no es así.
Esta temporada ha mejorado muchísimo y esta siendo entretenida de cojones, pero aun sigue teniendo demasiadas actuaciones malisimas, errores de bulto, me la suda bastante lo que pase a los personajes (excepto a Daryl)...
De todas formas no quiero quitarle méritos se ha convertido en una muy buena serie, en la que ya no te preguntas por que la sigues viendo, en la que se te pasan volando los capítulos y tienes ganas de mas; no todo tienen que ser obras maestras a veces solo quieres pasar un rato entretenido y evadirte y, ahora mismo, The walking dead lo cumple con creces.
nosolopc
Qué pedazo de serie!! una pena que nos corten la temporada hasta febrero, siempre me quedo con ganas de más capítulos.
skyt
caso error meter en el mismo saco a TWD que las demas series grandes.
TWD es accion, supervivencia e interes todo el rato, pero nunca, nunca llegara a las grandes ( breaking bad, mad men, boardwalk empire, GOT, homeland, etc. ) pero tampoco creo que el objetivo de TWD sea este, para nada.
La serie esta bien pero creo que se esta sobrevalorando, acabo de acabar la tercer de boardwalk y esta si a sido magistral, pero como ya dije son ligas distintas, estoy viendo mucha gente diciendo que si de lo mejor del año, que si increible, etc.
Y no es para tanto EN MI OPINION, pero si que se, veo y reconozco que es buena serie y ofrece lo que uno espera de ella que es accion y adrenalina ( cosa que no habia en la temporada 2 y ahora a vuelto y con mas )
519595
ya se que has avisado....pero un consejo...mete el super spoiler de Lori después del leer mas...me lo he comido con patatas y suelo tener cuidado con esas cosas....Gracias!!!!