El próximo lunes, en horario prime time, La Sexta nos ofrecerá la posibilidad de ver en abierto uno de los mejores estrenos de la temporada pasada: ‘Crematorio’. Hace un tiempo supimos que La Sexta había adquirido los derechos para emitirla pero aún no había una fecha confirmada. He de decir que me parece una gran noticia que, por fin, esta serie se dé en abierto. Muchos, muchas veces, nos quejamos de la ficción seriada que se hace en nuestro país, que si es muy familiar, que si no arriesga, que si está condicionada por la parrilla… Para una vez que se construye una serie fuera de estos cánones, era una verdadera pena que sólo unos pocos hubieran podido disfrutar de ella.
Esto no quiere decir que La Sexta vaya a sufrir un desembarco de telespectadores de golpe y porrazo los lunes por la noche. Incuso puede que suceda lo contrario. ‘Crematorio‘ tiene un ritmo especial, pausado, una serie de sutilezas y dobles juegos que puede que no gusten a muchos espectadores. Aún así, creo que es muy muy recomendable y para el que la empiece y, al comienzo, como que no le vea la gracia que, por favor, vea al menos hasta el tercer capítulo.
La temática de ‘Crematorio’ está de máxima actualidad en nuestro país y lo que te rondaré morena. Nos habla de un arquitecto-constructor (Pepe Sancho) que ha prosperado gracias al alambicado sistema empresarial que ha ido desarrollando en su comarca. La Costa Azul es su obra y en ella hay involucrados muchos poderes fácticos de la zona. Piensa que jugar con el dinero sólo tiene una dirección y siempre es ascendente.
Basada en la novela homónima de Rafael Chirbes (Premio Nacional de la Crítica 2008), fue una apuesta de Canal + por realizar una ficción diferente, que pudiera competir de tú a tú con la narrativa audiovisual norteamericana. Canal + España decidió producir también, por la misma época ‘¿Qué fue de Jorge Sanz?‘, una comedia atípica que, de paso, también os recomiendo. Ojalá la apuesta de Canal + España por producir series para televisión, de calidad y con buen despliegue de medios siga en alto. Como única crítica apuntaré que los directores que se escogieron para ejecutarlas provienen del mundo del cine y no de la televisión. Le deseo mucha suerte a ‘Crematorio’, creo que se la merece, y no lo va a tener fácil, competirá con el nuevo reality de Cuatro y con el sustituto de ‘Águila Roja’, del que aún no sabemos su identidad pero que será un peso pesado.
Vía | Fórmula TV
En ¡Vaya Tele! | Los diez mejores estrenos de 2011: ‘Crematorio’
Ver 14 comentarios
14 comentarios
Tejo
Lo siento, pero me parece una decisión bastante poco acertada. Desde hace semanas sabemos que TVE va a sustituir con Gran Reserva e Isabel los finales de temporada de Águila Roja y Cuéntame. Hoy ya se ha publicado que será Isabel la que vaya a los lunes, y el hype es considerable. ¿Estrenar una ficción de corte adulto y algo independiente contra un más que probable exitazo de audiencia dirigido a un target similar pero más amplio? Y justamente en la noche en que se emitía El Taquillazo, el único contenedor de cine de estreno de lunes a viernes. A todo esto, puede que Antena3 también mueva ficha. Sin embargo, los domingos La1 emite cine siempre, Telecinco programa comedias y Antena3 lleva meses dormida en los laureles. Bones se podría haber ubicado perfectamente en cualquier otra noche, pero Crematorio es más delicada de programar.
knoxville
Yo solo espero que esté la opción de verla en VO con subtítulos.
P.D: tenía que decirlo xD
womak87
El segundo capítulo en el que el mafioso Tryan del puticlub es el absoluto protagonista junto con el desgraciado que se va de la lengua porque el muy tonto se encapricha de una prostituta es absolutamente magistral al nivel HBO. Luego la serie va a menos pero es sin duda la mejor serie que se ha hecho en España
Y si Tryan es el mejor personaje con permiso de Pepe Sancho, bien merecía un spin off.
Alexuny
Yo haré por verla y seguirla, a ver si me encandila tanto como las buenas opiniones que se leen de ella.
Sin spoilers... ¿es más lenta la trama y la historia que en 'Gran Reserva' (que me encanta por cierto) o más o menos iguales? Por hacerme a una idea.
poy
Intentaré verla, aunque no sé cómo lo haré para ver también Isabel y sin mi amigo Megaupload....
Wa Chinnai
lo peor de la serie es que no tiene segunda temporada.
figuefucker
esperemos que sea tan buena como dicen , la veré y puede que le de una segunda oportunidad a la televisión de este país. Puede que esta sea la luz al final del tunel , o ,esperemos que no, solamente un alto en la descendente carrera de las series en España...
felixmunoz
Está claro que el nuevo modelo de descarga de series (o mejor dicho de no descarga) hace replantearse la estructura de series que ver ya que antes siempre veía uno las series contando con poder descargar las que no veía.
Aún así yo creo que está serie merece mucho la pena y es una de las mejores producciones españolas que yo recuerdo.