Ya no hay quien lo pare. Después de muchos rumores, la ABC ha dado luz verde a la producción de un piloto para el remake de ‘V’, la serie de ciencia ficción que cualquiera que viviera en los años 80 habrá visto y que en España fue todo un éxito.
El remake ha sido escrito por el creador de ‘Los 4.400‘, Scott Peters, y, al parecer, se centra en una agente de Seguridad Nacional estadounidense justo cuando llega la invasión alien. La primera ‘V’, emitida en la NBC entre 1984 y 1985 y cancelada casi por sorpresa, narraba la vida de los responsables de la resistencia contra los extraterrestres.
En EEUU no se vendió tan bien como fuera de sus fronteras, donde Mike Donovan y los suyos si consiguieron hacerse un hueco en las parrillas televisivas (y vender pegatinas en los yogures y en revistas de televisión como la desaparecida Teleindiscreta).
Está claro que la ABC tiene nostalgia de los 80. Si hace nada anunciaba que iba a hacer una serie basada en ‘Las brujas de Eastwick’, ahora ha retado un proyecto que ya se anunció hace cuatro años. Por aquel entonces, era la NBC quien quería retomar la serie. Primero se habló de una secuela y después se dejó en un remake.
Sin embargo, el proyecto se fue enfriando y ahora sabemos por qué: será la ABC quien recupere la idea original. Una pregunta: ¿volverá Diana? ¿Y lo hará con las pintas originales?
Vía | IGN
En ¡Vaya Tele! | Spinoffs, remakes, adaptaciones… ¿se han quedado sin ideas los guionistas americanos?
Ver 14 comentarios
14 comentarios
panhueco
Alguna que otra lagarta se ha quedado en la Tierra desde entonces.
cgamero
Yo me acuerdo mucho de las pegatinas del teleindiscreta y de la noticia de un niño que se habia comido una rata. Imagino que fue una leyenda urbana.
Eso si, años despues es bastante dificil de ver... joe que mal hecha estaba. Lo mejor el rollito sexual entre Diana y la Rubia... propongo que pongan a 6 de Battlestar Galactica y a alguna morenota buena de protas porque el resto de las tias daban asco (y tios tb creo). El rollito de niña de las estrellas que se lo ahorren... me daban unas ganas de darle de tortas ahora y entonces al que lo metio en el guion....
Slurm_Mackenzie
esas naves, los logotipos, los uniformes, las armas laser y los cascos... fue tremendo. Ahora la ves y te ries pero le tienes cariño por que nunca olvidaras cuando "dayana" se come la rata...mmm puede ser un paralelismo sexual y todo....
Nahum
Mike Donovan, con su cara "alagartada" (un cutis difícil el del chico) se convirtió en uno de los héroes de infancia de mi generación.
Lo peor fue verla años después: ¡¡qué mal había envejecido la serie!! Entre el rollo hombreras y pelo cardado, la malvadísima Diana de mi pre-adolescencia se había convertido en un guiñol.
Me apuesto mi blog a que, si hay remake, el trasfondo será ecologista...
www.diamantesenserie.blogspot.com
probertoj
Grego: ¡No recordaba esos cómics! xD Ni idea de dónde salieron, la verdad
El Señor Lechero
Yo tampoco recuerdo esos tebeos, pero eran un tanto cutres... y para adobar el conjunto, resulta que dejaron la historia colgada, jejeje. Lo que yo me pregunto es si contar con los actores de la original. ¿Seguirá,veinticinco años después, tan voluptuosa y hortera la Jane Badler? ¿Traerá Robert Englund su garra de Freddy Krugger? ¿Y Marc Singer su espadón y sus bichejos de "El Señor de las Bestias"?
Warren Keffer
Hay que matizar muy bien al hablar de V:
- Se hizo una miniserie, fue magnífica y tuvo mucho éxito.
- Se hizo otra, no fue tan buena (y jodieron bastante a su creador, Kenneth Johnson, tanto que creo que se quitó de los créditos) pero supuso un cierre de bastante nivel.
- Sin el autor original se pusieron a hacer una serie regular, que duró una temporada. Fue horrible, con todos los clichés de la época.
- En DVD se venden por separadas y juntas. Huelga decir que ni se os ocurra comprar la serie, es una extensión innecesaria y penosa.
- Se intentó revivir de varias formas. Una muy prometedora fue la ideada por Straczynski (el de Babylon 5), pero fue demasiado ambiciosa y oscura y no se hizo. Luego el propio Kenneth Johnson ha intentado revivirla en varias ocasiones, pero finalmente desistió y sacó unas novelas. Ahora de nuevo han pasado de él y harán una versión que, así al pronto, no huele nada bien.
Chalo23
Si hay remake la cancelarán igual que la antigua... si buenas series como battlestar galactica (que habla de lo mismo, la resistencia a vivir oprimidos por alienigenas/cylon) no las ve ni el tato, por desgracia, creo que le pasará lo mismo a V...
(adoro la sci-fi y me da pena pero "el publico" en general no soporta las naves espaciales y todo lo que huela a "flipada tecnologica")
Niceman
Lo cierto es que la serie original trataba sobre el nacismo y era una especie de visión de la resistencia francesa (más o menos) con un toque Scifi. La primera temporada, que era la que contaba con presupuesto elevado, tenia 5 capítulos de gran calidad. Luego quisieron aprovechar y hacer una segunda temporada, con escenas de la primera, que no tubo el mismo impacto.
Un remake podría ser interesante pero, ¿es necesario? Para mi V es sólo la primera temporada, nada de la niña de las estrellas. ¿Harán un nuevo Donovan? ¿Serán los alienigenas tan lagartos como antes?
Grego
Yo me lío con eso de las temporadas, para mí fue toda una de seguido e igual de emocionante, pero claro, era un crío que esperaba ansioso el día de la Teleindiscreta para repartir los cromos y pósters :-)
Por cierto, de dónde se sacó Teleindiscreta esos cómics de continuación de V en el que un sol se acercaba a destruir la tierra?
okcomputer
Tiene razón Chalo23. No sé por qué, el público en general recela de las series que huelen a Ciencia Ficción. Parece que eso las desacredita de partida cuando la realidad es que históricamente estas series han sido las que se han atrevido a tratar temas filosóficos fundamentales inherentes a la especie humana. Ahí está Star Trek y la misma Galáctica con todas sus comeduras de tarro en cuanto al por qué de la existencia y todo eso. Igual es ese el problema, que la gente busca lo simple. No nos gusta que nos hagan pensar. No sólo buscamos argumentos simples y lineales, sino que si además están ambientados en el presente pues eso que me ahorro, dos segundos menos que le hago procesar a mi cerebro.
Chalo23
@Anaxagoras es la verdad, la ciencia ficcion es la filosofia de nuestros dias, pero como tu bien dices, ¿para que voy a pensar si en otra cadena me lo dan mascado?
Ahora que luego los mismos ven Lost y te dicen "joder, como molan los viajes en el tiempo, vaya gran idea, es la reostia"... ¬¬
Respecto a V decir que me pillaba muy de pequeño, recuerdo verla a escondidas desde mi cama porque la echaban muy tarde. Ojala hagan un remake que este a la altura de Galactica (o de las primeras miniseries de V como decis por ahi).
PD. Nunca he entendido porque la sci fi es un tema arriesgado para una serie. Es cierto que a lo mejor no reune a la audiencia que puede reunir otra tematica, pero tambien es cierto que el publico de la sci fi es el mas fiel de todos.
davalvrod
uuufff!! que recuerdos...la primera serie SCI-FI de mi vida....que bien me lo pasaba....y que ratos de risas me echaba cuando se \"comían\" los ratones!! jejejee...y sip...pa mi la original siempre ha tenido ese toque...Mundo Vs Nazis[Lagartos...] pero de ella se sacan buenos valores que tanta falta nos hacen...como la solidaridad y la tolerancia...
Jose Luis
lo mejor eran los rangos de las mujeres alienijenas... según fueran de lagartas mas rango tenian!!!jejej