El anuncio de una segunda película de Expediente X, con estreno previsto para el mes de julio, ha vuelto a poner de actualidad esta serie que, durante bastante tiempo, fue el título de ciencia ficción más longevo en emisión en EE.UU. (Stargate SG-1 superó ese récord en su última temporada), todo un fenómeno social a mediados de los 90 y una serie de culto en toda regla.
Su encanto, y su interés, residía en la mezcla de géneros, algo muy común en estos últimos años, pero no tanto en 1993. Su creador, Chris Carter, tomó unas gotas de las series policíacas de siempre, unas pizcas de las películas políticas de los 70 (como Todos los hombres del presidente) y otro poco de las viejas cintas de ciencia ficción de serie B de los 50. Al frente de todo colocó a dos agentes del FBI (puesto de moda desde El silencio de los corderos) que le dieron una vuelta de tuerca a la tensión sexual no resuelta que tan bien había desarrollado Luz de luna, y los envolvió en una siniestra conspiración que llegaba a las más altas instancias del Capitolio. Pero el éxito no estaba asegurado y, de hecho, se hizo de rogar.
FOX no tenía mucha confianza en su estreno, demasiado marciano para lo que se estilaba a principios de los 90, así que lo programó después de su gran apuesta para ese otoño, Las aventuras de Brisco County. El western con toques de ciencia ficción protagonizado por Bruce Campbell pinchó, y las reposiciones veraniegas empezaron a cimentar el éxito que Expediente X disfrutaría después, y que la llevaría a aguantar en antena 9 temporadas, sobreviviendo a duras penas en la última a la marcha de David Duchovny. Telecinco, por cierto, ni siquiera emitió en abierto en España las dos temporadas finales, y eso que fue uno de sus más grandes éxitos.
Para mí, el mejor momento de Expediente X llega hasta la cuarta temporada (la quinta tiene sus puntos, también). A partir de ese momento, la gran conspiración que vertebra toda la serie se complica tanto, que es imposible que consigan finalizar la serie de manera satisfactoria. El que había sido el fuerte de las primeras temporadas, lo que la diferenciaba de otros títulos similares, se convierte en uno de sus puntos débiles, del mismo modo que, aunque Doggett y Reyes hacían buena pareja, la serie siempre fue sobre Mulder y Scully. Personalmente, a mí siempre me gustaron más los episodios sueltos, ésos en los que, además de extraterrestres, había fantasmas vengativos, vampiros, hombres lobo y uno de los psicópatas mutantes más logrados, y malvados, de la televisión estadounidense; Eugene Tooms.
El último capítulo, sin ser del todo satisfactorio, por lo menos sí nos da una explicación para gran parte de la mitología de Expediente X. Terminamos sabiendo quién está detrás de la conspiración y cuál es su objetivo, aparecen casi todos los personajes más o menos regulares de la serie a lo largo de sus 9 temporadas y se deja un cabo suelto que concierne directamente a Mulder y Scully. Lástima que, según Chris Carter, la película no retome la trama en ese punto, aunque sí hace referencia a todo el tiempo que ha pasado desde entonces.
En ¡Vaya Tele! | La larga sombra de Expediente X
Ver 13 comentarios
13 comentarios
x_rose_tyler_x
Si, por favor, entre tanta reposición cutre que nos repusiesen Expediente X sería lo mejor que podrían hacer, en vez de tanta Embrujadas una y otra vez.
Recuerdo cuando Telecinco la relegaba a las madrugadas y yo era una pobre niña (¿que edad tendría, 10, 11, 12?) que sábados y creo que hasta domingos esperaba hasta las tantas (a lo mejor no era tan tarde, pero para mí con esa edad lo era) para verla, y luego llegaba el Lunes a clase con ojeras.
Yo creo que fue la primera serie de Ciencia Ficción que enganché, me la tragué practicamente completa (justo pusimos Fox en casa cuando decidieron emitir la última temporada), y la primera película, y EVIDENTEMENTE, plantada en el cine estaré para la segunda.
Mulder y Scully fueron una de las primeras parejas que shipeé en toda mi vida. Oh durante la primera película cuando la puñetera avispa pica a Scully, el grito de rabia que pegué… xDDDD
En fin, que si, que me alegro de que hayáis escrito esto ^^
davalvrod
Stargate…ya ha lanzado su película The Ark of the Truth…que aunque filtrada a la red…via torrentes…en breves…si no lo está ya…sale a la venta en DVD…un capítulo largo…MUY INTERESANTE ^^
pepe
aaaay, Krycek , garganta profunda, los amiguetes, el del cigarro… ke recuerdos
nunca entendi el capitulo Improbable,con Burt Reynolds.
tanta cancion italiana y tanto lio con los juegos…
Ikrus
Mítica serie… ojalá la repongan en vez de echar tanta porqueria…
Halloran
Yo diría q su época de dorada fue desde la segunda a la sexta temporada.
x9nium
Rose Tyler que significa shipear? cuando te refieres a Mulder y Scully como una de las primeras parejas que shipeaste, eso que quiere decir?
Marina Such
Shipear: http://www.vayatele.com/2007/04/10-diccionario-tel...
Ahí se explica mejor de lo que podríamos hacer aquí. Y el término prácticamente se extendió con Mulder y Scully.
sloth
No la ponían los lunes o eran los jueves (creo que era un día lectivo?)
sloth
Ahm y cierto alguien podía recuperar la serie y ponerla desde el principio y a unos horarios que fueran más o menos normales (aunque si las ponen en otros no me quejo tampoco demasiado)
Warren Keffer
"Lástima que, según Chris Carter, la película no retome la trama en ese punto" En un momento dices que la serie se hundió por extender demasiado las tramas de conspiraciones (cosa que sufrimos todos los fans) y al final sueltas que te gustaría que la nueva película siguiera por ese cansino terreno. Pues no, hay que agradecer que será una historia suelta.
Para mí la serie llega hasta la sexta temporada, probablemente la mejor y con los mejores capítulos (Triangle es sublime).
x9nium
Gracias por el link Marina Such, ya me he enterado bien, jajaja, fans de las relationships entre 2 personajes de una serie.
Pues nunca habia utilizado el termino, aunk como friki de las series que soy, si que habia shipeado y bastante xD
Anasyx
Gracias por hacer esta entrada! Siempre me emociono cuando hablan de La Serie porque Expediente X es la primera serie a la que me enganché y hasta House no lo había vuelto a hacer con otra.
Hasta la cuarta temporada solo te gusta? A mi me encanta hasta la séptima (aunque hay capitulos muy buenos en la novena), porque en la octava empezaron a cagarla con la nueva mitología de lo supersoldados. La mitología estuvo bien hasta la muerte del sindicato luego fue como WTF? a ver con que nos salen ahora… y además la sexta y septima temporada fueron las mas shippers con capitulos como el que juegan al beisbol, el beso de fin de año y bastantes escenas más de las que nos gustan a las fans &hearts
Esperemos que no la caguen mucho con la segunda pelicula ^^U
KAMARIA
Fue una lástima que Telecinco dejara de apostar por esta serie, y la pusiera a horas intempestivas. A veces no entiendo a los directivos de las cadenas de televisión ya que no solo telecinco hace este tipo de cosas (vease urgencias en la primera, que hay que investigar mas que Mulder para enterarte de cuando la emiten).
Yo creo que la serie mantuvo total coherencia hasta la temporada 5 (mi favorita) a partir de la sexta comenzó a ser algo fantastica y a partir de la octava solo para x philos. Si Telecinco la hubiera tratado algo mejor en España hubiera seguido manteniendo su audiencia al menos hasta la octava temporada.
Pero claro para quedarte hasta las 3 de la madrugada viendo una serie teniendo que trabajar /estudiar al dia siguiente, tienes que ser fanático de la serie, es normal que perdiera audiencia, lo raro es que la mantuviese.
Bueno un saludo y esperaremos… "X Files 2: I want to believe"