Por fin, ya ha pasado. El evento televisivo con el que nos venían generando expectación, el debate entre Rubalcaba y Rajoy, se produjo ayer ante la mirada de una gran parte de España. Y digo una gran parte porque este debate entre los candidatos de mayor representación ha bajado en audiencia con respecto a debates pasados, reuniendo delante del televisor a poco más de 12 millones de espectadores.
Esta cifra corresponde a un 54,2% de cuota de pantalla, un dato que también disminuye si lo comparamos con el anterior debate entre Zapatero y Rajoy, que reunió a más de 13 millones de espectadores y consiguió un nada desdeñable 59,1% de share. Estos datos son la suma del total de todas las cadenas que emitieron la señal de la Academia de la Televisión, pero si nos ponemos concretos, TVE fue la que tuvo más telespectadores con un 24,8%, seguida de Antena 3 con un 9,3% y laSexta por un 6.1% (Cuatro consiguió un 4,3% e Intereconomía un 3,5%). ¿Cuales son las razones de esta bajada?
Pues las razones son simplemente dos. La primera es que este debate no levantaba mucho interés entre los telespectadores. La desconfianza hacia los grupos políticos ha aumentado considerablemente durante estos últimos años, por lo que ver que no interesa a casi la mitad de la población un debate entre sólo dos partidos políticos, es más que normal. Y la segunda razón, y no por ello menos importante, es el seguimiento por Internet. Este debate se emitía también a través de YouTube y a través de las páginas web de las principales cadenas. Y esa es audiencia online no se ha contabilizado en este informe, más que nada porque Kantar Media sólo tiene acceso a los datos de los audímetros que tiene instalados por toda la geografía española.
En relación a la audiencia online, lo cierto es que me entra la curiosidad por saber cuánta gente ha seguido el debate a través de la red. Seguramente en las próximas horas, o días, alguna cadena sacará pecho con los datos de su web, pero como serán unos datos sin contrastar ni auditar, no nos podremos fiar demasiado. Aún así, viendo la actividad que hubo en las redes sociales, está claro que fue mucha la gente que siguió el debate a través de la red, lo que demuestra una vez más que la tendencia de ver contenidos audiovisuales está cambiando a pasos agigantados y que si las grandes cadenas no terminan de adaptarse, lo van a pasar muy mal.
Esta bajada de audiencia es también un toque de atención a los partidos políticos mayoritarios y a la Academia de Televisión. Está claro que un debate a dos bandas en un país tan plural ya no interesa a tanta gente como antes, por lo que en la próxima legislatura será necesario realizar un debate que cuente con más fuerzas políticas para así llegar al máximo de personas posibles, algo que al fin y al cabo es lo que más interesa en un evento de estas características.
¿Y vosotros? ¿Visteis el debate? Si es así ¿dónde?
En ¡Vaya Tele! | ¿En qué cadena ver el debate político?
Fuente | Barlovento Comunicación
Ver 36 comentarios
36 comentarios
ignacio_ruiz22
A mi me decepcionó mucho: al final ni se besaron ni nada.
boone
Yo no lo vi por una simple razón: Bipartidismo; y es lo que ocurre con el bipartidismo, al final solo se trata de lanzar mierda al rival y esperar a ver si le da en toda la cara. Rubalcaba preguntaba a Rajoy sobre austeridad y como sus planes de creación de empleo no ha funcionado en las provincias donde han gobernado; Rajoy se dedicaba a decir el paro que había y que no se ve el final de la crisis cercano.
Creo que hubiera sido interesante aunque sea 4 o 5 partidos (como el danes)Preguntas cortas con respuestas igual de cortas; para evitar el esquivar preguntas tirando por las ramas; o el lanzamiento de mierda. Ejemplo ¿legalización de Marihuana? Psoe-No PP-no UpyD-Si Iu-Si Equo-Si; y como mucho una explicación muy breve del motivo. No como se dio ¿Despenalizacion del Cannabis? Psoe- Bla, bla, bla; por que el pp hizo tal cosa fatal y por que bla, bla. PP- Bla, bla, bla las ayudas que el psoe da solo son un gasto, bla, bla, por que no podemos gastar mas; y el psoe despilfarra, bla, bla.
lorus
"Esta bajada de audiencia es también un toque de atención a los partidos políticos mayoritarios y a la Academia de Televisión. Está claro que un debate a dos bandas en un país tan plural"
Pues a ver si esa pluralidad se demuestra en las urnas, pero no soy muy optimista al respecto; la gran mayoría votará a su partido (de toda la vida).
mackey
Pues no, como ya adelanté ayer no ví el debate. Preferí dedicarle mi valiosísimo tiempo al último y maravilloso capítulo de Downton Abbey. Prefiero mil veces más escuchar las lapidarias sentencias de Lady Violet que las mentiras de estos dos sujetos que no están a la altura de las circunstancias.
loligonzalezcampos
¿Cuales son las razones de esta bajada?
Para ver farsas teníamos una oferta mejor esa noche.
unffaced
baja en audiencias...y baja en contenido...
susana.lopezgalindo
Yo no lo vi, por dos razones, por una parte tenía que ver el final de temporada de The Fades (geniaaaaaal) y por otra, vi los anteriores y eso no son debates, porque no debaten nada. Cada uno cuenta su milonga, se dicen metiroso y otras lindezas a la cara, cosa que me parece fatal, pero contenido de verdad, cero. Para que me resultara interesante, tendría que haber preguntas con respuestas directas (sí, no y poco más) y nada de papeles ni gráficos ni datos que ya nos sabemos. No sé, algo interesante y que aporte información real y útil para ir a votar. Para oír lo mismo que dicen todos los días, sus monólogos sin sustancia, pues no, mejor The Fades, de lejos :)
josemiguel.bermudo
Yo lo ví en la 1. Sólo para reafirmar lo que pretendía hacer. Negarles el voto.
ikkipower1984
Toque de atención a los partidos mayoritarios??? hablemos después del 20 N y que entre PPSOE saquen mas de 300 escaños...
Ese es el gran toque de atención que van a tener
Laura-Joram
Yo me vi el 3x08 de Vampire Diaries, y el 4x05 de Fringe.
Realmente no perdí mi tiempo, pero sí he escuchado las noticias esta mañana y he leído el blog de Ignacio Escolar.
Ya tenía una opinión sobre el estado de las cosas, y la audiencia demuestra que los ciudadanos también la tienen. Si no produce interés es que no lo tiene. Distino sería que todos los partidos que han obtenido avales suficientes para presentarse a estas elecciones hubieran participado en el debate (ah! no claro, que los demás partidos juegan en una liga distinta, como lo que vale es el voto útil...). Pero claro, más ideas, menos control...
pablollero
Lo que me puede descojonar ayer con el debate.... @tylerdrunken "Y ahora tras este tercer bloque, señor Rajoy, señor Rubalcaba, tendrán que hacer frente A LA VAQUILLA RAMONA, LA VAQUILLA MÁS MOLONA
@RodrigoCor7es: Según publica hoy un laboratorio de Física danés, sólo tres parpadeos más de Rubalcaba en el cierre del debate, y habría levantado el vuelo.
@Borgon6: Fijo que cuando acabe #eldebate Manuel Campo Vidal suelta "y ahora de putas chavales"
@juan_mnc92: Rubal: Pues yo he traído un gráfico. Rajoy: ¿Ah sí? PUES YO ME SACO LA POLLA EN DIRECTO *pollazo en la mesa*
@saulcastillo: ¡¡¡Rajoy sabe leer!!! ¡PRESIDENTE, PRESIDENTE! #debate
effystonem
Yo lo seguí a través de la página web de rtve. No sé si le pasó a alguien más pero a mí se me cortó varias veces. A vosotros?
No me gusta ver a dos candidatos criticarse el uno al otro, me resulta infantil y me da bastante vergüenza ajena. Quiero verles pensando juntos la mejor forma de salir de esta.
Estamos tocando fondo y necesitamos otra forma de hacer política.
EviL
Si no hay ostias, no hay audiencia xD
Ahora en serio, yo me puse a ver american horror story y walking dead. Mi padre quería ver el debate pero le dije que por internet tambien lo podía ver. Así que se lo puse en el ordenador, y los dos contentos con lo que queríamos ver.
krollian
Al rico enlace:
http://blogs.publico.es/escudier/1093/a-6-000-euros-el-minuto
Yo lo ví menos de un segundo. Lo seguí mientras hacía otras cosas por Twitter. Voy a hacer como Ander Luque poniendo mis destacados. Solo algunos ¿eh?
@iosuna86: Me hubiera gustado ver a @agarzon en #eldebate. Con que le hubieran dado 3 minutos, se los comía con patatas. #reiniciaeldebate
@MASAENFURECIDA: RUBALCABA SE PASA TODO EL TURNO DE PALABRA DE RAJOY DICIENDO EN VOZ MUY BAJITA: "giiiiiliiiiiipooooooollaaaaasssss"...
@raulsensato: Analista en Antena 3: "Gane quien gane, ganamos todos". Toma autosatisfacción. Eso es un analista.
@agarzon: #debateenH25 Ahora es cuando tenemos que recordar que la CEOE dijo que le gustaba el programa de PSOE, PP, CIU y UPyD.
@agarzon: #debateen25h Ahora pegaba un corte tipo V de Vendetta y poner a alguien en TV a decir verdades. Ya basta de esta farsa.
Wa Chinnai
yo solo digo que rajoy, cuando movía los ojos y hacía tics, es porque estaba recibiendo comunicaciones de la nave entreprise
yomismo_
A mí la suficiencia de Rajoy en algunos momentos me parecía un poquito pasada de rosca, la verdad.
Sobre todo cuando no habló en ningún momento de su propio programa, pasaba de las preguntas de Rubalcaba y se limitaba a sacar y sacar datos que son del dominio público, no hace falta que me los diga él en un debate en TV.
Y Rubalcaba perdidísimo en algunos momentos.
adrironda
para ver a dos inutiles mintiendo,,,creo que la vi 2 minutos,mas o menos,hubiera sido mas interesante con navajas o en un circo romano
Pepito 2011
yo ayer lo vi y me convence mas rubalcaba que rajoy rubalcaba da ideas y las hace en cambio rajoy lo unico que hace es criticar y no hace nada
udurana
Yo es que dudaba entre votar a Antonio Recio, Mauricio Colmenero o Gaius Baltar ... Tampoco me respondían a mucho en ese debate
the-chandalf
El debate fueron 500.000 euros tirados a la basura. Los que pagan al PSOE para lucrarse gracias a él, seguirán votandolos y los que pagan al PP haran lo própio con su partido, afiliados, creo que los llaman.
Dejan fuera a partidos como IU o UPYD que llevan en el programa electoral leyes para castigar la corrupción, poner un máximo de 2 legislaturas por presidente, que no tengan impunidad ante la ley, y muchas mas propuestas que si se aprobasen, la mitad de los políticos de este país llenarían las carceles.
Rubalcaba: Ladró decenas de sus propuestas, que viniendo de otro, serían creibles, pero ya de él, no cuela. Rajoy: Hizo lo que hace siempre, sentarse y esperar a que pase el chaparrón. Le dió palos por todos lados y el tio ni se inmutaba, solo leía y leía y no se salía de su guión, no vaya a defraudar a sus electores opinando sobre algún tema polémico y a esperar sentado sin hacer nada a que lo elijan.
Volvemos al despotismo ilustrado: Todo para el pueblo, pero sin el pueblo. Ante tanta desfachatez por favor, echad un vistazo y golpeemos fuerte:
Lo interesante empieza en el minuto 9.53, pero lo importante empieza en el minuto 13.10
http://youtu.be/9xqhbx_DYoI #Op20N
jesús
No lo ví, tengo tan claro a quién voy a votar que no me hacen falta debates. Aproveché para ver una película que tenía grabada pendiente de ver.
Daremonai
Estupendo, el pais hundido en crisis, pero si que nos podemos permitir medio millon de euros apra un debate en el que no se aclara nada.
Creo que me mudare a un pais tercermundista, al menos la vida no sera tan cara.
albertolopezruiz
Yo le vi a través de la pagina de la sexta en Internet
oscar.pratense
Como no va a bajar si es una estafa y totalmente antidemocratico hacer un debate con solo los dos partidos mayoritarios.Encima dio autentico asco,ninguno de los dos hablo de corrupcion por la cuenta que les trae.Rajoy se hizo el loco y casi no conto nada y rubalcaba mintio como un bellaco en cosas como nosotros pinchamos la burbuja y no hemos dado un duro a los bancos y cajas.Ojiva de mierda para ambos,votad a partidos pequeños,pasad del bipartidismo.Yo votare a Pirates de Catalunya!
luis_96
Vi el debate integro por tve1, y un poco del debate posterior. Que quereis que os diga, no se si quiero que gane el PSOE, pero lo que tengo clarisimo esque no quiero que gane el PP. Y si, como dicen los fachas para burlarse de los de izquierda (aunque bueno, más que burlarse, lo admiten...): ¡CORRER, QUE VIENE LA DERECHAAAAAA!