Serie: ‘The Leftovers’
Cadena: HBO (2014 - )
Música: Max Richter
Hay quien dice que la cabecera de 'The Leftovers' o la música de Max Richter son sus puntos fuertes. Los únicos, vaya. No voy a entrar a valorar si la nueva ficción de HBO con toques sobrenaturales tiene más crédito que eso, pues eso es otra historia y mereció ser contada en otra ocasión. Discrepancias aparte, esta secuencia de apertura consigue transmitirnos esa sensación de angustia que pesa tanto en la historia.
Damon Lindelof lo tuvo claro cuando fue al estudio de de yU+co, responsables de otros openings como el de 'The Walking Dead' o 'Silicon Valley'. La fuente de inspiración sería el legado pictórico del Renacimiento. De ahí surgió la idea de crear este enorme fresco que trata de recordarnos (salvando las distancias) la obra de Miguel Angel en la Capilla Sixtina. Las figuras creadas por el diseñador Garson Yu con la ayuda del pintor Jon Foster transmiten la desesperación de los que se se quedan e intentan desesperadamente retener a sus seres queridos.
La melodía es otra de las grandes piezas de Max Richter que contribuyen a crear ese ambiente de tristeza y desolación que impregna toda la serie, como otros temas del compositor que hemos escuchado con insistencia en estos primeros capítulos (November, Vladimir's Blues, Andante/Reflection), ya sea en pequeños aportes melódicos o desplegando toda la intensidad de su violín.
En ¡Vaya Tele! | Museo de cabeceras
Ver 12 comentarios
12 comentarios
unffaced
a mi la cabecera la tengo que saltar porque me da un poco de miedo y todo, me parece muy bien buscada
worf
Maravillosa esta intro, para mi una de las mejores cabeceras actuales.
luttez
Creo que es una de las mejores cabeceras de los últimos estrenos. El estilo, la música, todo crea esa tensión que la serie quiere representar y hace una magnífica introducción al ambiente.
Good job!
dimaku
No digo que la idea no sea buena, pero a mí me parece espantosa.
Mr.Floppy
Cabecera, compositor y serie. Para mi todo perfecto :P
frankie_dl
Coincido con los que apuntan la cabecera como espantosa. Las ilustraciones molan pero han hecho una animación muy cutre "warpeando" los dibujos y perdiendo toda sensación pictórica. No ayuda a transmitir el naturalismo con el que está planteada la serie (motivo por el cual mucha peña se aburre). El tema da para grandes metáforas, simbología, cosas no dichas y ausencia. Curiosamente todo esto está ausente en la cabecera.
daviddl
Una espantosa cabecera a la altura de una serie espantosa.
agusml
Más o menos igual de cutre y pretenciosa que la propia serie...
fcojavier.blancasanc
Me encanta esta serie como saca lo peor y lo mejor de cada personaje,brutal la secuencia de la miembro de la secta que atan al árbol,sentía que me lo estaban haciendo a mi,entiendo que haya mucha gente que no le guste por el ritmo y eso,pero a mi me encanta.
tvp
Discrepto totalmente. La cabecera es lo único detestable de la serie, que con cada capítulo logra trastocar y que ya tiene más escenas memorables que la mayoría de series en toda su historia.
Golfingero
La cabecera es lo unico bueno de la serie, no se como semejante truño se lo han colado a HBO.
fringe
La intro le queda como anillo al dedo a la serie. ¿Cuál si no es el objetivo de una intro?