Por fin ha llegado el día. Después de varios meses de parón ha dado comienzo el nuevo campeonato de Fórmula 1, que este año ha dejado Telecinco para pasarse a La Sexta. No vamos a entrar en los aspectos deportivos de la carrera de hoy, que para eso ya han hecho un completo análisis nuestros compañeros de Racing Pasión, pero sí que vamos a analizar la retransmisión que ha hecho la propia cadena y los principales cambios que ha habido respecto al año pasado.
Parte del equipo que estuvo la pasada temporada ha vuelto en esta nueva etapa. El equipo de comentaristas está encabezado por un Antonio Lobato que sigue prácticamente con el estilo de años anteriores, acompañado por un Pedro De la Rosa con sus siempre interesantes aportaciones. En la cabina de comentaristas debutaba también Víctor Seara, que dejaba así el puesto de corresponsal en el pit-lane que había ejercido todos estos años. Aunque se le veía algo poco acostumbrado a este nuevo puesto, no lo ha hecho nada mal. ¿Alguien ha echado de menos a Gonzalo Serrano? Porque yo, al menos, no.
En cuanto a los contenidos, La Sexta ha seguido el ejemplo de todos los años que lleva Telecinco en la Fórmula 1, con un previo explicando conceptos y comentando curiosidades que, de no llevar el logotipo de la cadena en la parte superior derecha, podía haber pasado perfectamente por otra de las emisiones de la cadena de Fuencarral.
Algo que se me sigue escapando es por qué La Sexta emite la Fórmula 1 en formato recortado (4:3) y no en panorámico (16:9) como hace TV3, con la consecuente pérdida de imagen que esto supone. En su blog, el propio Antonio Lobato comentó que lo que hacía la cadena catalana era un “falso panorámico” y que “reducen la imagen y da la sensación que es en panorámico, pero no es real”, pero tan sólo hace falta echarle un vistazo al vídeo que hay a continuación, hecho por Gregory MacGregor, para comprobar que eso no es así y que la calidad de emisión de la autonómica catalana supera, con creces, a la de La Sexta.
Dejando de lado la calidad de imagen, otra de las cosas que no me ha gustado nada es la enorme cantidad de publicidad que nos forzaron a ver. Ya en Telecinco había numerosos cortes publicitarios, pero hoy personalmente me ha dado la sensación de que los han superado, y con creces. Además de hacer más pausas, éstas duraban considerablemente más, llegando a hacerse hasta molestas.
Lo curioso es que, hasta cuando se iban a publicidad y dejaban una pequeña ventanita con la carrera, se empeñaban en emitir anuncios también al comienzo y al final en la propia ventana auxiliar. Sí, sabemos que la animación de los coches futuristas de Fórmula 1 seguro les ha costado mucho dinero y esfuerzo, pero tener que aguantarla dos veces en cada pausa donde se supone que tenían que emitir imágenes de la carrera ya me pareció demasiado.

Otro de los aspectos por los que tenía más curiosidad es por la retransmisión online que la cadena había anunciado y que, visto lo visto, ha funcionado bastante bien. La calidad de imagen es bastante aceptable y su funcionamiento ha sido bastante ágil. Lo extraño es que, durante la repetición en diferido de la carrera, los vídeos no han estado disponibles, pero por lo demás hay que felicitar a La Sexta por esta iniciativa. Los vídeos de los entrenamientos, la calificación e incluso la carrera siguen online en estos momentos y podéis verlos aquí, aunque desconozco cuánto durarán. Espero que todo funcione así de bien cuando la carrera sea a una hora más prudencial en la que seguramente produzca un incremento considerable de visitas simultáneas.
Además de la apuesta online que ha hecho la cadena, otra de las novedades que me ha gustado ha sido la incorporación de traductores profesionales al equipo, de forma que las entrevistas y las ruedas de prensa de los pilotos han sido mucho mejor traducidas que otros años, y con mayor exactitud.
En definitiva, y aunque hay que reconocer el esfuerzo que ha hecho La Sexta por emitir también a través de internet, nos encontramos frente a más de lo mismo, pocas novedades y mucha, mucha publicidad, aunque no ha estado mal para haber sido la primera emisión. Esperemos que se den cuenta de que este último punto ha generado muchas quejas e intenten corregirlo de cara a las próximas carreras.
En ¡Vaya Tele! | La Fórmula 1, también en internet
En Racing Pasión | Histórico triunfo de Button y doblete para Brawn
Ver 30 comentarios
30 comentarios
Marta Alonso
Yo tengo la impresión de que la presencia de Victor Seara va a disminuir sobre todo los despistes en los que incurrían una y otra vez Gonzalo y Antonio en la retransmisión. Parece que Victor se entera bastante más de lo que realmente está pasando en el circuito...
coquik
Cualquiera que haya tenido o tenga la posibilidad de ver la F1 por Tv3 sabe que la calidad de imagen es mejor que la de t5sobre todo en un televisor panorámico. Además no sé si es sensación mía, o por el decodificador TDT que he usado hoy; pero creo que la emisión de la6 ha sido claramente de peor calidad de imagen que la de t5 del año anterior. A veces se veía el interlíneado, por baja resolución, en la calva de Lobato de forma clara. ¿Alguien más lo confirma? :)
German
Pues yo la retransmisión la he visto en la televisión, con laSexta y a mi, por lo menos a mí, la imagen me ocupaba toda la televisión entera... Así que será según que tipo de televisión.
En cuanto a la publicidad, es lo único que ha habido malo de la retransmisión, demasiada publicidad. Espero que la reduzcan para el GP de Malasia... Y espero también, como han dicho arriba, que durante los campeonatos laSexta haga algo que marque la diferencia entre Telecinco y LaSexta. Algo grande, grande
CSJFOG
Que basicamente sigamos con lo mismo me parece positivo en este caso. Telecinco reinvento la forma de retransmitir la F1 y confiaba que con la llegada de Lobato a La Sexta siguiera por el mismo camino
Aun asi, los pocos cambios que han hecho me parecen muy positivos: la retransmision online una gran idea en los tiempos en los que estamos (seguro que no estaba disponible durante la retransmision en diferido? Porque yo la he puesto un momento durante el previo para comprobarlo y si que estaba), Gonzalo Serrano a veces se hacia cansino sus constantes criticas a lo mismo (a Seara desde el pit ya se le veia que sabia mas de lo que le permitian contar, apuntaba maneras) y los traductores tanto en rueda de prensa como en entrevista de los pilotos en el pit son una mejor opcion que Lobato traduciendo
Me han gustado tambien las nuevas incorporaciones para el pit lane, tanto Jacobo como Nira, no les conocia y me ha parecido que han hecho un gran trabajo, tanto en los videos que hemos visto como en las entrevistas en directo
ruthadsuar
Yo lo he seguido por Internet y estoy más que satisfecha en este sentido. Es un paso más pero, como dices, habrá que ver cómo funciona en un horario menos intempestivo.
Maria Gonzalez
@coquik: Sobre la calidad de imagen de La Sexta que comentas, no sabría decirte porque lo seguí con Zattoo y ya se sabe que precisamente el programa no tiene las mejores calidades de imagen. De hecho, ya véis la segunda imagen (la captura de las dos teles pequeñas), que se ve realmente mal y que está sacada de allí.
@CSJFOG: Estoy de acuerdo contigo, Telecinco lo hacía muy bien y le sabía sacar partido, pero como bien dice ///M330Gasoil me esperaba algo más, algo que marcara la diferencia.
@Ruth: Esperemos que no haya sido un espejismo lo de internet, jejeje, aunque miedo me da cuando llegen las carreras de las dos de la tarde, con todo el mundo entrando a la vez para verlo.
bussy27
si es que TV3 le da mil vueltas a todas las televisiones del estado. Han sido los primeros en ofrecer un canal en HD, los primeros en ofrecer la F1, los primeros en ofrecerla en 16:9 y también muchos otros programas de producción propia. y este año han introducido el sonido dolby digital en las carreras de la F1 ¿que mas se puede pedir?
Alexuny
El problema por lo que en este país no emiten en 16:9, es por lo mismo por lo que hasta hace bien poco con la TDT, ninguna cadena a nivel nacional emitía el sonido en estéreo.
Son pequeños "costes" pero que parece que a los altos ejecutivos no les parece ganar calidad e imagen (y posiblemente público frente a otras cadenas que emitan peor). Deben pensar que son cosas que meterían "si la televisión fuera de pago". Porque en éste país, lo único que está bien es saltarse a la torera la normativa de la publicidad, y cantidades de la misma a cascoporro. Y en el caso de las competiciones de motor, mal aplicada. Bien que aprovechan en el fútbol (que son más caros los derechos) los 15 minutos de descanso para meter anuncios. ¿Por qué narices 90 minutos o cerca de dos horas de carrera han de destriparla?
Si nada más hay que ver lo bien que funcionan y respetan las programaciones y horarios... o ejemplos patéticos como Telecirco o Antena 3, que no hay ni una puñetera vez que funcione en condiciones la guía de programación EPG. Mucho menos fiarte de lo que pueda poner, cuando algún día se les ocurre ponerla en marcha.
A detalles así en España se le llama ser serios.
La retransmisión ha estado en la línea de las de T5. Sin más. En mi opinión Lobato ha pecado de lo mismo que los dos primeros años en T5. Sería la emoción o ganas de carreras, pero el Alonsismo le brotaba por las orejas y no le dejaba ni ver la tele.
No sé cuántas veces ha dicho "guau, impresionante, Alonso ha adelantado ha/intenta adelantar a"... cuando ni adelanta, ni ha intentado adelantar, o es más, el que está siendo adelantado por pilotos es él. Hablando de las supuestas ilegalidades de los equipos que han acabado por delante de los habituales punteros de la categoría, lo ha hecho en un tono y formas que le faltaba decir "a ver si quitan de en medio a esa panda de tramposos que tengan que cambiar
Alexuny
Perdón, se cortó. Continúa:
Alonso vaya primero". Por favor, un poco de seriedad, que en los últimos años en T5 no iba la cosa tan mal como al principio... no nos estropeemos.
En dos o tres ocasiones Seara, que ha estado quizás muy cauto y discreto le ha corregido suavemente ante la emoción de Lobato. A ver si se suelta, y gana presencia, porque al menos parece que sabe dejar un poco la emoción aparcada y leer mejor los monitores e imagen de la carrera.
Lo del vídeo de presentación de la rentrasmsión de F1 en la ventana pequeña, al comienzo y fin de los anuncios es de traca. ¿De quién ha sido la idea? Y sigo pensando, totalmente convencido que si ha de ser publicidad en cortes y en ventana, lo correcto debía ser sonido de anuncios, la imagen de los mismos en la ventana pequeña, y en la grande la carrera. Que se pueda ver decentemente quién para en boxes, la tabla de tiempos y posiciones... Algo sí tengo que alabarles, y es que ninguna de las dos ventanas se pisan. Que en T5 tenían todos los huevetes de poner la de los anuncios tapando casi una tercera parte de la ventana enana: "No te gusta que te toque los cojxxx pues toma dos tazas".
Hunt
Yo le di la oportunidad a La Sexta... y bueno, ya la han tenido. Yo lo tengo claro, ni Sexta, ni TV3, volveré al satélite, RTL y monitor del pc con los tiempos.
.
#40 Por Internet la puedes ver. Para ver TV3: http://www.tv3.cat/ (dónde pone "Canals en directe") Pero creo que te irá mejor http://elsesports.cat/ También de TV3 y que por primer año hacen la retransmisión también a través de Internet. No sé que ventajas tendrá respecte o TV3.cat, pero supongo que serà mejor...
PD. Desde aquí, uno más que lo mira en TV3! =)
jordii841
La verdad es que lo de TV3 es para quitarse el sombrero: 16:9 desde hace 1 o 2 años, y este año en sonido 5.1 (lo que en la cámara subjetiva tiene que ser simplemente espectacular escuchando como suben los pianos, por ejemplo) y retransmitiendo la carrera sin cortes de publicidad. A parte de que los comentaristas son "un pelin" más profesionales. Aun recuerdo una ocasion en la que Schumacher cambió de estrategia sobre la marcha y pasó de 3 a 4 paradas haciendo las 2 ultimas más cortas, con menos gasolina y así yendo más rápido, porque Alonso venía recortándole tiempo. Pues bien, entre la 3ª parada y la 4ª fueron a publicidad en T5 y me pasé a TV3. Allí los comentarios eran "siguen sin salirnos las cuentas, Schumacher no puede acabar la carrera con la gasolina que ha puesto". Efectivamente entró a hacer un 4º repostaje y cuando T5 volvió de publicidad, los comentarios de Lobato eran "Atencion!!!Schumacher ha entrado inesperadamente a boxes!!! Debe tener algun problema técnico!! Sorpresa en las últimas vueltas!!!". Por supuesto, tanta euforia era porque el 2º era Alonso. (ganó Schumacher).En fin, me parece que las próximas las voy a ver en TV3 (aunque es verdad que la emocion que le ponen en la Sexta con ese punto de forofismo es bueno para animar retransmisiones en las que puede pasar bastante tiempo sin que pase nada emocionante)
emac4d
Sabéis de quien fue la genial idea de compartir las retranmisiones con las autonómicas¿?¿? POR QUE LA HA CAGADO MUCHO!!
Por su culpa ya no la podré ver mas por TV3, y a Lobato y seara no los aguanto!
IB3 devuelve la F1 a su dueño!! que no llegáis ni a la sombra que proyectan las suelas de los zapatos de TV3!!
...Y a esto me refiero que no emiten 16/9, los comentaristas no están a la altura (se han pasado media carrera diciendo "Glock deja de irte de copas con Hamilton y deja pasar a Alonso" y otros comentarios por el estilo), a parte que no tienen ni a LAIA FERRER ni a MARC GENER, no tienen la formula + animada, tampoco hacen previas, ninguno de ellos estaba en Australia, el color es pésimo, su sistema de compresión se come los rojos, lo Ferraris eran marrones tirando a gris que rojos, y podría seguir...
Conoceis alguna opcion de ver TV3 desde Mallorca ??? ...Por favor decid que si...ni LaSexta y IB3 valen la pena.
emac4d
#44 Grácias!
Este finde en gp de malasia lo voy a probar, :)
emac4d
#48, Vivo en Palma, y al igual que tu veo TV3 por ONO, en esto no hay ningún problema, el problema es que ahora con la política del TDT respecto al territorio de las a autonomicas, que no pueden salirse de allí...
Luego, cuando ambas cadenas (IB3 y TV3) emiten lo mismo, ya sea Formula 1, fútbol, basket ... A TV3 le cortan la señal y la sustituyen por TVCi que es la internacional, i allí ni hay F1.
No te puedo decir si el problema es de ONO porque por TV3 no la pude ver, por IB3 se veía mal i no panorámico... pero los demás programas los veo bien.
#49, La retransmiten en Catalán, pero ambos idiomas son muy parecidos, con un poco de ganas se entiende :P
///M330Gasoil
Lamentable la verdad, me esperaba más.Se ve que se han gastado toda la pasta en el 3D de las cabeceras. En vez de mejorar a Tele5... en fin, tienen una ultima oportunidad de mejorar en Malasia antes de que me pase a TV3.Espero que sepan escuchar a la audiencia antes de destrozar así un producto.
CSJFOG
Se me habia pasado comentar el tema de los cortes publicitarios, que a mi tambien me ha dado la sensacion de que eran mas largos y, sobre todo, no he entendido que nos pongan la ventanita para darnos a la vez 2 anuncios: uno en la ventana pequeña y otro en la grande
Kosako
Echar de menos a Gonzalo Serrano? Estamos locos? Eso no era un comentarista era un cannnnnnsino. Solo aportaba el "bueno bueno bueno" de manera despetiva. Y dar mucho por saco a De la Rosa.
Yo creo que para ser la primera vez no lo han hecho mal. No se puede comparar desde ya la ultima temporada en T5 con la novatada en la sexta. A mi desde el ppio lo que me agrada es ver a Seara en la cabina. Por lo demas, muy parecido a lo que ya estabamos acostumbrados, habra que esperar un par de carreras mas para ver por donde van los tiros.
Lo que tengo es curiosidad por ver el share, tanto de las 8 como de las 14
danker
Menos mal que lobato no se llevó a laSexta a Gonzalo. La verdad es que yo tampoco lo he echado de menos, aunque lobato sigue con sus comentarios dónde solo corre alonso, pero bueno, también le da ese puntito a las carreras.
Vadik
¿Enorme cantidad de publicidad? Me ha dado la impresión de que incluso han echado menos que Telecinco en sus tiempos.
En cuanto a la retransimisión ha estado bien. Ya lo estaba en Telecinco. Contar con de la Rosa es un seguro de vida.
Truja
YO aun me sigo preguntando que pasa por la mente de los directivos o quien sea que manda de las cadenas y que deciden emitir algo que originalmente es 16:9, en 4:3, es algo que con los tiempos que corren, en que todas las tiendas el 99% de televisores que venden son panoramicos no tiene absolutamente nada de logica, y es digno de un pais de subnormales como es el nuestro. Y eso pasa igualmente en el mundo del dvd, peliculas como brokeback mountain, por razones que uno simplmente no entiende salga en dvd en 4:3 recortada, y poniendo claramente en la portada como algo glorioso FULL SCREEN, para meses mas tarde sacar la version en panormamico. Asi va este pais, que con detalles como estos uno se da cuenta de que la razon no reina en este pais.
Kiba
En la sexta tenían razón de que íbamos a ver la formula 1 como nunca antes la habíamos visto. Y es verdad que nunca antes la habíamos visto con tanta publicidad, felicidades.
Por lo demás al estilo de tele5 yo no vi grandes cambios, todo correcto sin mas.
mois223
¿Que por que laSexta no emite en 16:9? Porque ninguna cadena nacional pone emite en 16:9, ni telecinco, asi que me parece de cinismo absoluto
p_a_k_o
Pues yo no solo es que haya visto mas publicidad, si no que esta estaba colocada todavia en peor momento que en Tele 5.
El primer corte publicitaria ha comenzado cuando ya estaban entrando los primeros coches en boxes y ha terminado cuando ya habian entrado bastantes.
Ademas, no se si es cosa mia, pero la ventana durante la publicidad me ha parecido mas pequeña.
Eso si, han ganado mucho con Victor Seara y las traducciones profesionales.
Me pregunto si no seria viable emitir en 16:9 y dejar durante toda la carrera una banda inferior para publicidad o incluso meter anuncios infograficos en plena carrera al estilo de los que hay en futbol antes de los partidos. Creo que cualquier cosa es mejor que ponerte la pequeña ventana con la carrera.
josto
Pues yo si he echado de menos a Gonzalo Serrano, puede que el 50% de lo que decía fuesen estupideces, pero por lo menos daba un poco de espectáculo y mantenía a la gente atenta. No me imagino un final de temporada como los dos últimos sin un comentarista que meta cizaña.
Para mi sería como un Pepe Domingo Castaño en Carrusel Deportivo, no aporta casi nada, pero sin él se perdería mucho. No se como le irá a Victor Seara el resto de la temporada, pero está primera carrera me ha parecido muy soso.
intercooler
hola
yo no puedo comentar la sexta porque lo vi por tv3 pero el año pasado con la gp2 se pasaban mucho con los auncios y en malos momentos los daban.
no sera mas facil hacer como en el futbol y dejar,aunque sea toda la retransmision un pie con anuncios los verias y no te molestarian mucho, digo yo...
y en tv3, por si alguien piensa cambiar dicen que retransmiten con doble sourond, no tengo 5.1, pero debe de estar bien
kalel23
Quizás porqué me gusta mucho la F1 no sea del todo objetivo con estas retransmisiones, pero lo que más me ha molestado en que en la retransmisión en diferido, haya tenido que ver la carrera como si la estuviera viendo en directo, es decir, con la ventana auxiliar con la carrera compartiendo pantalla con la ventana más grande para los anuncios.
Está claro, que La Sexta va a intentar aprovechar al máximo los ingresos por publicidad, ya que ha hecho un gasto de dinero vergonzoso por adquirir los derechos y montar su infraestructura en la web y en sus retransmisiones.
A día de hoy, creo que no hay que ser demasiado precipitado y esperar como evoluciona la gestión de la publicidad por parte de la sexta en las retransmisiones de este evento, pero cómo les entren las prisas por recuperar el dinero gastado, lo veo muy chungo de cara a la experiencia del espectador.
///M330Gasoil
#16, totalmente de acuerdo, Víctor Seara es un gran experto y durante el Gran Premio corrigió muchas veces a Lobato, pero también es cierto, y como apuntan por arriba, que se le vio un poco soso.Pero bueno, será cuestión de acostumbrarse igual que nos acostumbramos a las estupideces de Gonzalo Serrano.
nair
Me ha parecido una retransmisión decente por parte de Lobato y Víctor Seara, aunque el tipo que tienen en boxes es de lo peor que ha aparecido por televisión. Tan sólo os digo un comentario de la carrera de hoy:
"Antonio, y Kubica ha debido hacer un trompo porque ya no está tercero"
(pasa un minuto)
"Antonio, confirmado, Kubica ha perdido posiciones porque ha entrado en boxes".
Cuando yo, por ejemplo, que tengo la costumbre de ver las carreras con la web de tiempos en directo de la web oficial de la Fórmula 1 (tiempos que tienen en pantallas grandes los que retransmiten la carrera), me entero más que los que están diciendo "tal persona entra en boxes" cuando en realidad es otro, y de otro equipo.
Claro que menos mal que siempre está De La Rosa para poner un poco de cordura. Lo mejor: que no esté ese periodista del corazón de la F1 como es Gonzalo Serrano.
Ah, y eso de poner la ventanita de los anuncios, con anuncios en las dos pantallitas (el de la Sexta, durante más de 1 minuto) y la publicidad normal a la vez... patético. Así nos perdimos en el último corte la entrada en boxes de bastantes pilotos.
sivena
Y yo que pensaba que lo de las animaciones 3D en la ventanita de la carrera eran errores de realizacion... esperemos a la siguiente carrera a ver si esto se repite.
Me ha gustado la incorporacion de Seara a la cabina, me parecia un buen fichaje en T5. Lo de los traductores muy bien tambien, y los nuevos en el Pit Lane parece que controlan bien.
Lo que menos me ha gustado ha sido el momento de los cortes publicitarios, muy inoportunos. La pantalla de la carrera no se si sera mas pequeña, pero la de los anuncios si que es mas pequeña.
En una semana veremos si pulen sus fallos, de momento les doy un 7.