TiVo es un PVR (personal video recorder) muy conocido en EE UU y acaba de llegar a España de la mano de ONO. Al otro lado del charco y en muchos lugares de Europa, como Reino Unido, está en casi todas las casas que disponen de televisión de pago en alguna modalidad. Cómo veis en el video, TiVo no es un simple descodificador-grabador. Tiene la ventaja de seguir toda la programación muy de cerca y programar/grabar, por ejemplo, una temporada completa de una serie en un canal con una sola operación.
No importa si el canal más tarde modifica la fecha u horario de emisión de la serie por cuestiones de parrilla. TiVo reconoce esos cambios y grabará siempre la temporada automáticamente, se modifique o no en la parrilla. Además, el descodificador dispone de 2 sintonizadores, por lo que puedes ver un programa grabado en el disco duro (interno, de 320 GB) y al mismo tiempo, estar grabando otros dos programas en directo más.
Pero eso es sólo una de las funciones que tiene TiVo. El terminal se puede conectar a internet, puedes programar grabaciones desde la red, acceder al videoclub PPV de Ono, e incluso han conseguido alianzas con Canal Cocina, RTVE, Decasa y canales del estilo para dar acceso a sus contenidos online desde TiVo; también es compatible con HD y televisión 3D... aunque una de las cosas por las que se hizo popularmente conocido fue por la capacidad de parar la emisión en directo (función de timeshifting en otros terminales) y poder rebobinar hasta una hora hacia atrás.
Para mí tiene dos cosas positivas: Una es la capacidad de poder grabar todo el contenido que desees de los canales temáticos. De esta manera el directo en la televisión de pago es simplemente una ventana más. Programas y te despreocupas de reprogramar si hay cambios, sabes que tendrás tu contenido siempre ahí.
La otra es la capacidad de personalización. TiVo tiene un motor de recomendación e intenta conocerte como espectador. A medida que vas grabando contenido te sugiere programas que potencialmente pueden ser de tu interés. Esto es clave en la televisión de pago: Mucha oferta de contenido, y normalmente nos perdemos con todo lo que hay, aunque TiVo también incorpora un buscador propio con el que puedes buscar contenidos en toda la red de televisión de Ono. Interesante, ¿verdad?
Otro aspecto positivo es que TiVo es una tecnología propietaria muy antigua ya. Es decir, llevan años puliendo tanto el terminal como su software y funciona bastante bien (otros como el iPlus no pueden decir lo mismo…). Asegura una fiabilidad, y claro, esa fiabilidad tiene un precio. El terminal no está disponible para compra en España, y se distribuye de igual manera que en el extranjero: vía suscripción. Los clientes con los paquetes TV Extra y Total podrán migrar a TiVo por 10 euros al mes, más una cuota de alta de 150 euros (que supongo que pondrán en promoción con permanencia en algún momento).
Además Ono ha establecido unas cuotas previstas: Funciones avanzadas del terminal por 1 euro más, y una cuota supletoria sobre los canales HD de 5 euros más. No sé si llegará a tener la misma aceptación que en EE UU, pero es un gran terminal para disfrutar de buena televisión.
En Xataka | Un paseo en vídeo por el Mediacenter 4G de InOutTV
Ver 23 comentarios
23 comentarios
rsister88
Los clientes con los paquetes TV Extra y Total podrán migrar a TiVo por 10 euros al mes, más una cuota de alta de 150 euros (que supongo que pondrán en promoción con permanencia en algún momento). Además Ono ha establecido unas cuotas previstas: Funciones avanzadas del terminal por 1 euro más, y una cuota supletoria sobre los canales HD de 5 euros más.
TV Extra + 12 Mb + Teléfono (lo mínimo en oferta hoy por hoy):
24.90 + 15(linea) + IVA = 47€
10(cuota) + 5(quien no quiere el HD??) + 1(por un eurete..) + IVA = 19€
47 + 19 = 66€
66 euros todos los meses (a parte de los 150€ de alta que no está claro si habrá que pagar) por tener la posibilidad de ver o grabar la misma oferta de canales más que cuestionable además de 5 o 6 canales en HD? Para mi no es suficiente. En mi opinión llevan ya unos años [s][robando][/s] dando un servicio de TV muy justito y que la gente contrata por unos eurillos más para luego ver 3 o 4 canales de los muchos ofertados, eso sin pararse a hablar del actual decodificador que da risa en pleno siglo XXI pues ya en 2011 bien entradito todavía más. Señores de ONO lo que deberían hacer es en lugar de intentar [s][robarnos][/s] cobrarnos más todavía, regalarnos el aparatito a cambio de una permanencia y ya está bien.
Algunos caerán como siempre, pero para el público general que ya le cuesta desembolsar los casi 50 euros al mes dudo que quieran llegar a los casi 70. Como nota para terminar diré que hace unos meses contraté el combinado que menciono arriba y este mes me he dado de baja (con muchos problemas, por supuesto) para contratar los 50 Mb que es lo que mejor de ONO, para mi en internet no tiene rival, pero en TV.. deja mucho que desear, en cuanto a calidad, programación, variedad, etc.
juliomj
Esto viene a demostrar el nivel de tercermundismo de España. Para ver una irrisoria oferta de 5 canales en HD en una plataforma de fibra óptica tenemos que pagar: 150€ de alta + 15€ al mes.
En la era de la TDT, si pago por ver televisión, decodificadores como TiVo y canales en HD deberían ser algo normal.
GafapastaPretencioso
Prefiero megaupload. fileserve y torrent
=D
s22
Bueno al principio va a valer pasta, como pasó con Iplus que te obligaban a pagar 400 euros para comprarlo, ahora creo que va incluido o apenas se nota en la cuota mensual, yo aconsejaría a la gente que se buscara un buen dvd grabador con disco duro, que te permiten programar, y no meterse en tarifas de estas, además puedes meterlo luego en el pc si quieres.
javic123
Teniendo en cuenta que a Reino Unido acaba de llegar también, me parece un poco exagerada esa afirmación...
275571
Según he leído serán dos modelos de deco. Uno para sustituir el obsoleto parque de decos actual (se supone que sin coste) y el modelo de pago con todas las prestaciones comentadas.
sunrise
Vaya clavo dios mio.... pues no se... creo que por menos de 30 euros tienes Iplus y gran cantidad de canales temáticos en HD para grabar.... Habrá que ver como quedan las tarifas con por ejemplo TV EXtra / Teléfono / ADSL... hay mucha gente con este paquete y que imagino que si la historia tiene un precio desorbitado probalmente será un descalabro... si es que con el Cutre-Deco actual las tarifas sin ofertas casi llegan a los 80 euros.. no se yo con el cacharro este (que pinta genial por otro lado) donde llegará el precio... Yo esperaré acontecimientos. Lo de los 150 pavos también me parece una burrada.
s22
El deco de ONO que tienen mis abuelos da bastante vergüenza, el ajuste de pantalla es pésimo, como cada canal de tdt va a su bola en cuanto resolución pues se ajusta la pantalla fatal, como si fuera un deco tdt de 20 euros, el aparato si lleva horas apagado, al encenderlo tienes que esperar unos minutos para que se caliente un poco, si no lo haces el mando no responde, vamos que se ve mejor los canales de tdt desde la tv que desde ONO.
zarkos
Yo he leído en otro medio de tecnología, que de momento comenzarán en pruebas, y solo se podrán abonar 5000 personas, y para entrar dentro de esas 5000 personas tienes que dejar tus datos en la web de ono, que es lo que hice esta mañana nada mas enterarme. Parece ser que no quien quiera, de momento, podrá suscribirse a tivo.
ejuan
La oferta de HD de Ono tiene que crecer, que en lo que anuncian de Ono faltan canales temáticos de pago en alta definición que ya están emitiendo en plataformas como Digital Plus.
No he podido ver con mis propios ojos el funcionamiento del Tivo, pero conozco el iPlus, y a pesar de que tiene aún que mejorar a nivel de software me parece una gozada. Y aunque suponga un sobrecoste al mes, si te lo puedes permitir merece mucho la pena, al menos para mí.
rsister88
Los clientes con los paquetes TV Extra y Total podrán migrar a TiVo por 10 euros al mes, más una cuota de alta de 150 euros (que supongo que pondrán en promoción con permanencia en algún momento). Además Ono ha establecido unas cuotas previstas: Funciones avanzadas del terminal por 1 euro más, y una cuota supletoria sobre los canales HD de 5 euros más.
TV Extra + 12 Mb + Teléfono (lo mínimo en oferta hoy por hoy): 24.90 + 15(linea) + IVA = 47€ 10(cuota) + 5(quien no quiere el HD??) + 1(por un eurete..) + IVA = 19€ 47 + 19 = 66€
66 euros todos los meses (a parte de los 150€ de alta que no está claro si habrá que pagar) por tener la posibilidad de ver o grabar la misma oferta de canales más que cuestionable además de 5 o 6 canales en HD? Para mi no es suficiente. En mi opinión llevan ya unos años robando dando un servicio de TV muy justito y que la gente contrata por unos eurillos más para luego ver 3 o 4 canales de los muchos ofertados, eso sin pararse a hablar del actual decodificador que da risa en pleno siglo XXI pues ya en 2011 bien entradito todavía más. Señores de ONO lo que deberían hacer es en lugar de intentar robarnos cobrarnos más todavía, regalarnos el aparatito a cambio de una permanencia y ya está bien.
Algunos caerán como siempre, pero para el público general que ya le cuesta desembolsar los casi 50 euros al mes dudo que quieran llegar a los casi 70. Como nota para terminar diré que hace unos meses contraté el combinado que menciono arriba y este mes me he dado de baja (con muchos problemas, por supuesto) para contratar los 50 Mb que es lo que mejor de ONO, para mi en internet no tiene rival, pero en TV.. deja mucho que desear, en cuanto a calidad, programación, variedad, etc.