¿Os acordáis de cuando hace unos meses TVE anunció que activaba una política en pro de la racionalización de los horarios en prime time? Básicamente lo que harían era adelantar el horario de inicio de las series y programas para así terminar el prime time antes de medianoche. Tras las primeras semanas de prueba todo quedó en aguas de borrajas. No sólo eso sino que en el caso de los realities como 'MasterChef' parecen haber optado por la opción de "cuanto más dure mejor".
Este pasado martes 9 de junio, con la emisión del décimo programa de la tercera edición de 'Masterchef', se ha dado el caso deplorable de que los seguidores del programa hayan tenido que esperar (los más pacientes) hasta la 1:15 de la madrugada para ver la expulsión y cierre del talent culinario. Cabe destacar que anoche competía contra 'Supervivientes' y quizás por eso se comenzó un poco más tarde.
Pero el caso es que, a poco que hagamos cuentas eso significa que el último programa de 'Masterchef' ha durado algo más de dos horas y media. Un absoluto despropósito para un programa que no es en directo y que, por tanto, la edición es clave. Un problema que lleva arrastrando casi todos los realities en España y que es aún más flagrante viniendo de una televisión pública que no debería primar la competición con las otras cadenas frente a la calidad de sus programas.
'Masterchef', un tedio mal montado

En un reality grabado (los 'Supervivientes' y 'GH' son otro cantar) una pieza fundamental es su edición y montaje. Hay que quitar mucha paja e ir al grano, sobre todo porque hay que mantener atento al espectador. Más aún en un programa de cocina en el que el espectador no puede juzgar el resultado y se tiene que fiar de los jueces al decir que eso está bueno o malo.
Aquí el equipo de Shine debería estar atento a 'Pekín Express' cuyas entregas no llegan a las dos horas. Si bien, aún así me parece una duración excesiva, creo que está bastante mejor montado (aunque le quitaría fácilmente los cinco minutos de introducción y alguna que otra tontería más que tienen). MasterChef por su parte se ha quedado estancada en los mismos errores con los que comenzó hace tres años, y el no cuenta con los ingredientes de, por ejemplo, 'La Voz' (el ser un talent musical es una ventaja) hace que la duración juegue en su contra.
Si el único problema fuera la duración, sería hasta asumible. Pero el caso es que el metraje alargado a más no poder acarrea la muerte por agotamiento del episodio. Lo que hace que 'Masterchef' se convierta en lo más tedioso que te puedes encontrar en la televisión española.
No voy a pedir que los realities españoles duren lo que los estadounidenses, con sus entregas de tres cuartos de hora (en el caso de la versión yanqui de 'Masterchef'); pero sí que creo que la industria televisiva debería mirarse un poco y ver que, si el caso es rellenar parrilla de prime time, por qué no seguir el mismo criterio que con las series. Aunque el debate sobre la duración parece una batalla perdida hay que reconocer que el estándar de 70 minutos funciona bastante bien para la ficción española ¿Por qué no va a hacerlo con los formatos de no ficción como los realities?
Esa hora y cuarto (sí, la mitad de lo que duró el episodio de anoche) puede ser la duración idónea de la televisión en España. La solución al gran problema que tenemos respecto a la pasada de frenada continua que es el género del reality en nuestro país.
En ¡Vaya Tele! | El león come gamba y otros momentazos 'Masterchef'
Ver 17 comentarios
17 comentarios
lorenapapi
Por no hablar de ese innecesario publireportaje sobre las fuerzas armadas.
halin
Sí, nos quejamos, pero lo vemos. El día que la gente apague la tele a las 12 (y ya de paso escriba en Twitter un "que os den"), empezarán a racionar horarios.
colt
El problema de la duración es más que evidente, un programa como Masterchef no puede durar 150 minutos, es una auténtica locura que además con esa duración comience a las 22.40.
Lo que yo cambiaría de cara a la cuarta edición, es por un lado la duración excesiva y por otro lado el seguir cogiendo los mismos perfiles de concursantes, donde nunca falta la pija, el ama de casa, el cateto, el graciosillo, el malo o la mala... Es evidente que a la hora de elegir concursantes no esta primando la cocina sino los personajes, si no, no se entiende la elección de concursantes como Alberto (León come gamba) o Fidel, que si, tiene una historia lacrimógena y sí, a todos nos puede caer bien, pero de cocina no tienen ni idea. Y vale que se supone que son amateurs, pero eso no justifica que no tengan la más mínima noción de cocina.
El error de concepto es evidente, puesto que Masterchef no es una academia de cocina sino un concurso para elegir al mejor cocinero amateur de España en cada edición y aquí no dejamos de escuchar a los concursantes decir que han venido para aprender. Vale que te sigas formando, pero la base ya tendría que estar y en el 80% de los casos no esta.
brinstar8
Personalmente veo varios problemas evidentes:
1- Las pruebas por grupos. Resultan larguísimas, están mal guionizadas, llenas de detalles que no aportan nada ni al espectáculo ni a la cocina y encima no sirven para nada porque al final quienes valoran son únicamente los jueces.
2- Se les ve el plumero con el crear personajes. Cada año son los mismos estereotipos y les gusta crear sus historias del héroe y villanos como otros han dicho por aquí. Que lo hagan si quieren, pero que lo hagan bien.
3- Las labores de presentación de Eva son muy artificiales y se nota en cada expulsión como quiere enfatizar el rol que tienen predeterminado para cada concursante, forzando situaciones ridículas.
Pese a todo, el programa tiene un fondo interesante que puliendo ciertos detalles le darían un calidad muchísimo mayor.
ncomanaelcatala
Ves los platos que presentan los concursantes en la edición australiana que ni punto de comparación con los de la española; ves el jurado australiano, que critica lo justo para que aprendan pero nunca para hundirlo; ves los episodios de 45 minutos que entran como la seda donde ademas los montajes personales que pasan de los 2 minutos y solo salen en algun episodio (lo justo para que sepas un poco de ellos). Y en cambio ves la version española donde parece que prima mas el espectaculo, los yoros, los odios y los cotilleos que la cocina misma.
En serio, porque aqui se tiene que enfocar tanto los realities al cotilleo puro y duro? Porque tiene que durar tanto? para mi los 45 minutos son perfectos (1.15h aun lo entenderia). Y repito, no hablo solo de masterchef, hablo en general de realities y concursos cuya cantidad de marro es siempre excesiva a mi parecer (a parte que a veces mas falsa una moneda de 3 centimos)
pd. he dicho australia porque es el que sigo.
lulud
He llegado a casa a las 23.30 y al ver que aún iban por la primera prueba, me ha dejado loco. El publireportaje de las fuerzas armadas, con cura incluido, vergonzoso. Recochinear que Alberto no ha querido volver ha sido muy cínico y este año el nivel es muy bajo. Me encanta Lidia pero se que no va a ganar.
fastimer
Lo suelo ver de vez en cuando, pero ultimamente se ha vuelto un tostón. Además de la duración (siempre me quedo frito antes del final), han empezado a centrarse demasiado en las historías y vida privada de los concursantes. Ayer todo el tema de la visita de los familiares, pero no solo eso, luego el jurado juzgando en función de si ven tristes a los concursantes o si no transmiten emoción, la paraguaya justificandose porque la habían abandonado cuando era una niña.... . Señores, se supone que esto es un concurso de cocina, donde se juzgan los platos y la evolución como cocineros, no es reality tipo Gran Hermano.
Aparte ,los publireportajes que hacen en las pruebas de exteriores es para hacerselo mirar, no meten anuncios pero en la mayoria de los casos aprovechan para hacer publicidad encubierta de destinos turísticos (Canarias), artistas (Miguel Bosé) o como ayer con el Ejercito.
albertof
Yo hace semanas que no termino de verlo porque me quedo frito y ya el programa de los Torres ni lo intento y eso que ellos me hacen mucha gracia.
La duración del programa y si me apuras la hora de comienzo me parecen un despropósito
kratoss27
La versión americana desde luego le da mil vueltas a la española, tanto por la duracion como por las pruebas y el jurado, xq no me vas a comparar a gordon ramsey con alguno de estos tres, aparte de que aqui parece que se centran en coger la gente mas odiosa y con menos talento que ae apunta al casting en au mayoria, de los 15 que entraron como mucho se ve a 3 o 4 que valen para eso
fatawart
El montaje se nota que está alargado como un chicle. Además de tener que acortar trozos de promoción, deberían darle más caña al montaje de las pruebas, ya que muchas veces parece que va a acabar la prueba y sólo llevan la mitad, con los jueces pasándose por cada mesa, dando su opinión. Vamos, que se alarga innecesariamente. Debería durar una hora menos y dejarse de tanto relleno innecesario.
deveraux
¿Esto pasaba también con las otras ediciones? Porque la verdad es que no recuerdo que acabaran tan tarde. Ayer al ver, como dicen en otro comentario por aquí, que a las once y media todavía estaban por la primera prueba, apagué la tele directamente.
akarakan
Ayer me sentí hasta estafado, un programa que hace nada empezaba a las 10, algo más tarde si había jornada de Champions (y que esté agradecido, porque a la primera edición me enganché por no zapear tras un partido), ahora tras un refrito con la voz de Segura estirado también como un chicle, empieza bien pasadas las 22:30 de la noche. Vergonzoso para un programa que hasta podríamos hasta calificar de familiar. Y no contentos con eso, se marcan unos rellenos sin interés alguno para estirar esto casi hasta las tres horas.
Yo soy muy fan de este programa, y esta edición ya me parecía la más floja por casting, pero con estos montajes y duraciones, le están bajando la calidad aún más. Para mi, que me levanto a las 6 y pico de la mañana a trabajar, era un esfuerzo que acabará siendo carnaza de tve a la carta por salud física, y también mental.
Tampoco pido los 42 minutos de Masterchef US, porque el "salseo" da vida, pero esto es una locura. Y todo esto, en "la televisión de todos".
kaniel
Eva González es insoportable. Hay masterchef en tropecientos países y creo que en ninguno tienen una Eva González estorbando que nadie sabe qué pinta ahí.
En cuanto a la duración y al "casting" creo que ya está todo dicho.
ariadnagf4
Todos los reality de este país adolecen de lo mismo por eso no los sigo. Que te pongan sistemáticamente galas que acaben a la una no tiene ni pies ni cabeza.
Lo ideal si quieren mantener el formato seis dividirlo en dos días, dos pruebas el primer día y una prueba el ultimo. Programadas de una hora o 70 min como mucho. Algo que cualquiera quiera pueda ver sin trasnochar. Imposible en España claro.
Pero no es lo único que relentiza el programa. Me encanta Eva pero su labor sobra, reitera y entorpece el ritmo, con los chef sobra. Los anuncios de libro/reciclaje/aceite me dan ganas de gritar de lo oportunos que son y ya cuando se ponen a cocinar ellos para hacer un canapé o algo así ya es desesperante y sin sentido. En definitiva o se ponen a agilizar el programa o ellos mismos lo mataran.